La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.

El Tesoro logró renovar más del 90% de la deuda que vencía
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El monto de la sanción oscilará entre 5 mil y 124 mil pesos. Mirá los detalles.
Frente al aumento de casos de coronavirus, desde la Municipalidad de Ituzaingó se determinó cobrar multas para todas las personas que no usen barbijo o tapabocas mientras dure la pandemia.
De este modo, quienes circulen en el distrito o ingresen en comercios o establecimientos, deberán tenerlo colocado, cubriendo nariz, boca y mentón. Las multas por no usarlo oscilarán entre 5 mil y 124 mil pesos.
Por su parte, los comercios, empresas, organismos o entidades públicas y privadas y todas aquellas actividades que se desarrollen en la zona tienen el derecho a exigir su uso.
Recordemos que la misma medida fue adoptada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Plata, La Rioja, Neuquén y Catamarca, donde varían los montos de la sanción de acuerdo a cada lugar.
Por su parte, no es la única decisión frente al COVID-19 que se adoptó en Ituzaingó: previamente ya suspendió las colonias de verano y también restringió la actividad nocturna de los bares.
La operación contó con respaldo del FMI y concentró colocaciones que estiran compromisos hasta 2026.
Actualidad -
En lo que va del año, los incrementos acumulados alcanzaron 13,3% y 15,8%, respectivamente, según datos oficiales.
Actualidad -
Bajo la consigna "Bloqueemos todo", miles de personas salieron a las calles para protestar contra las medidas de ajuste que pensaba aplicar el ex primer ministro François Bayrou, destituido por el Parlamento esta semana.
Actualidad -
El organismo podrá participar del juicio que comenzará el 6 de noviembre, tras rechazar el pedido de Hugo Dragonetti para apartarlo del proceso.
Actualidad -