El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.

Enzo Fernández figura en el once ideal del Mundial de Clubes
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El primer ministro irlandés, el democristiano Leo Varadkar, aseguró que el "sí" a la reforma de la ley del aborto en el referéndum de este viernes ayudará a acabar con el "legado de vergüenza" que dejó en la sociedad.
Se realizará la sexta consulta sobre el aborto en 35 años y Varadkar hizo un último llamamiento para que el electorado irlandés acepte suavizar la legislación vigente. La reglamentación en ese país es una de las más restrictivas de Europa.
"Por día, 9 mujeres irlandesas viajan al exterior para terminar con sus embarazos"
Quienes apoyan el "no", advirtieron que la reforma enviaría un "mal mensaje" no solo a las mujeres que residen en Irlanda, sino también retrataría de manera desfavorable a toda la sociedad del país.
Los grupos provida y la Iglesia Católica no quieren que suavizar esa legislación ya que, según ellos, daría la opción de "abortos a la carta" y permitiría la terminación de embarazos con malformaciones psíquicas o físicas.
Más de tres millones de irlandeses son llamados a las urnas este viernes para decidir si se elimina la "octava enmienda", incluida en 1983 en el artículo 40.3.3 de la Constitución, que garantiza de igual manera el derecho a la vida del "no nacido" y de la madre.
La ley promulgada en 2013 solo permite la interrupción del embarazo en circunstancias excepcionales como cuando la vida de la madre corre peligro. Puede considerarse de peligro cuando hay amenaza de suicidio, pero no contempla casos de incesto, violación o malformaciones del feto.
Varadkar, médico y abiertamente gay, recordó que miles de mujeres (nueve al día) viajan cada año al extranjero para terminar sus embarazos. Esas decisiones, en algunos casos, se mantienen en secreto y contribuyen a "crear un legado de culpa y vergüenza".
"Confío en que el 'sí' ayudará a acabar con ese estigma. Si gana el 'sí', Irlanda seguirá siendo el mismo lugar, aunque será un poco más compasivo y un poco más comprensivo que en el pasado", afirmó el primer ministro irlandés.
Si se desarma la "octava enmienda", el Gobierno del Fine Gael (en el poder desde 2011) podrá crear una nueva legislación que permitiría el aborto en Irlanda en todas las circunstancias durante las primeras 12 semanas de embarazo. Podría efectuarse también en casos excepcionales hasta las 24 semanas.
Según las encuestas, la mayor parte del electorado votará a favor de reformar la ley, aunque su ventaja se ha reducido en el último mes.
Varadkar instó a los votantes a acudir en masa a las urnas: "Queremos animar a todo el mundo para que voten y se pronuncien sobre una decisión que es única para toda una generación".
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -