La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En 48 horas donde el caso de la desaparición de Santiago Maldonado ha pegado un fuerte volantazo, la Justicia y autoridades de Esquel y resto de Chubut se han manejado con extremo cuidado para evitar que se propague falsa información sobre los resultados de la autopsia.
Sin embargo, en las primeras horas del miércoles, y tras el arribo del cuerpo hallado en el río Chubut, en las redes sociales comenzaron a circular entre 5 y 7 imágenes del cadáver que llegaron a los ojos de todos los argentinos.
Ante esto, en la ciudad patagónica ha reinado el enojo y la tristeza por lo ocurrido, más que nada por el pacto de silencio que han tenido las autoridades con la familia Maldonado, que ha sido respetada por médicos forenses, el juez Lleral y el propio Sergio Maldonado, hermano del desaparecido.
Por este motivo en particular, se informó que se abrirá una investigación para determinar quiénes fueron los responsables de la filtración y cuál será la sanción que podrán tener él o los encargados de haber roto con el hermetismo.
El cuerpo se encuentra a pocas horas de viajar hacia Buenos Aires donde se realizará una autopsia definitiva que determinará si se trata o no de Santiago Maldonado, más allá del primer reconocimiento que hizo su hermano en la noche del martes.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -