La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La jueza electoral María Servini de Cubría quedó a cargo este miércoles de una denuncia contra el presidente Mauricio Macri por supuesta manipulación en el escrutinio provisorio de las PASO del domingo pasado.
Es que el fiscal federal Franco Picardi consideró en un dictamen presentado ante el juez federal Sebastián Casanello que debía ser el fuero electoral el encargado de llevar adelante la causa. Por ello, Picardi consideró que el magistrado debía declararse incompetente y el expediente pasar a la Justicia electoral.
Tras el pedido del fiscal, Casanello trasladó el expediente a su par Servini de Cubría. "Toda vez que los hechos denunciados, en caso de comprobarse su materialidad, se erigirían como faltas o delitos de neto carácter electoral, de acuerdo a lo establecido en la ley 19108 y en el Código Nacional Electoral habrá de propiciarse la incompetencia del tribunal a vuestro cargo", opinó Picardi.
"A criterio de esta parte no se verificaría hito o circunstancia alguna que permita habilitar la competencia del Tribunal y, en consecuencia, correspondería darle intervención a la Justicia Nacional Electoral con asiento en la ciudad de Buenos Aires", señaló el fiscal.
La denuncia fue realizada por el abogado Antonio Liurgo por presuntas irregularidades en el conteo y difusión de los datos de las PASO del pasado domingo.
"Las circunstancias denunciadas por Liurgo suponen cuestionar el modo en que fue presentado el escrutinio provisorio por la Dirección Nacional Electoral y por el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Presidencia de la Nación", sostuvo el fiscal en su dictamen que fue tomado en cuenta por el juez.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -