La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante el operativo se requirió la intervención de 367 efectivos de la Policía Federal Argentina, Prefectura Naval Argentina y Policía de Seguridad Aeroportuaria

El Juzgado Federal de Esquel investiga si una mochila y varias camperas color negro, que fue secuestrada durante los allanamientos realizados el lunes 18 de septiembre en Chubut, pertenecen a Santiago Maldonado.
En este sentido, el Juzgado emitió un comunicado en el que brindó detalles sobre los procedimientos realizados por más de 300 efectivos de distintas fuerzas de seguridad.
El mismo se apunta que se "secuestró una mochila cuyas características coinciden parcialmente con la descripta por dos testigos como la que usaba Maldonado el día de su desaparición".
Además del elemento mencionado, se encontraron varias camperas color negro "como la que llevaba puesta la persona que se ve en la filmación entregada por la abogada que representa a la familia de la víctima".
La mochila se halló bajo un árbol cercano a la costa cruzando el río Chubut en "aparente estado de abandono"
Los canes adiestrados inspeccionaron la tierra sobre la que se encontró la mochila pero no determinaron rastros del desaparecido. Sin embargo, "los elementos serán objeto de análisis científico para determinar si efectivamente pertenecen a la víctima".
Se interceptaron además, teléfonos celulares para determinar si pertenecían a la víctima "o si registran datos relevantes para explicar su desaparición". Además, se rastrilló nuevamente el cauce y costa del río Chubut pero tuvo un resultado negativo.
La Policía científica realizará un recorrido desde la tranquera de ingreso hasta la orilla del río Chubut, con "el objeto de registrar toda la zona en filmaciones y fotografías que puedan servir de cotejo para evaluar el contenido de las declaraciones testimoniales recibidas".
En el operativo, intervinieron unidades especializadas de la Policía de Santiago del Estero, Policía de la Provincia de Buenos Aires, Policía de San Luis y Policía de Río Negro. El personal fue trasladado en 33 vehículos y 2 helicópteros.
"Se revisaron 21 construcciones en su totalidad. Algunas de ellas son utilizadas como vivienda por los miembros de la comunidad, otras como puestos de guardia y muchas otras construcciones están en evidente estado de abandono", agregó el comunicado.
Durante el procedimiento, se detectó la presencia de 4 personas en diferentes lugares de la zona. Los 3 varones fueron identificados y quedaron bajo custodia policial hasta que finalizó el procedimiento.
Mientras que no se pudo identificar a la mujer, de modo que fue conducida con esa finalidad a la ciudad de Esquel. Horas más tarde, recuperó su libertad.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -