También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.

Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante las últimas horas de la tarde del viernes, el fiscal Fernando Cartasegna fue internado en un instituto psiquiátrico luego de sufrir una crisis emocional. Según informaron, la decisión fue tomada por la familia del fiscal.
Quién se encargó de corroborar la noticia frente a la prensa fue el abogado de Cartasegna, Julio Beley, quien aseguró que se trató de un "problema de estrés". Por otra parte, no se ha dado a conocer el instituto al que el paciente fue trasladado.
La figura del fiscal trascendió a nivel nacional, luego de que recibiera una serie de ataques durante los últimos días de abril y los primeros de mayo. En el más grave de ellos, fue maniatado en su oficina y en el piso escribieron la palabra "Nisman" con azúcar.
Por otra parte, los otros ataques fueron en la calle. El primero de ellos el 29 de abril en la calle, cuando se encontraba con licencia laboral por tiempo indeterminado, mientras que el segundo fue el 18 de mayo en un confuso episodio en el que un custodio suyo recibió un disparo, tras una balacera con delincuentes.
Tanto el ataque de fines del mes de abril, como el del 3 de mayo, en su oficina de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº 4 de La Plata, están siendo investigados por la fiscal Ana Medina, de la UFI Nº 1.
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -
Así es como el primer trimestre del año cerró con un superávit primario de 0,5% del PIB y un superávit financiero de 0,2%.
Actualidad -
La ex presidenta lo calificó como el "Cipayo de Oro" y mencionó la acción de realizarlo en este contexto electoral como el "regreso triunfal del tercer turno del Carry Trade".
Actualidad -
Ante lo sucedido, el Obispado de la provincia se manifestó de forma contundente para rechazar el supuesto acto cometido se mostró a "disposición a colaborar" con las autoridades.
Actualidad -