La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
1339_sq.jpg?w=1024&q=75)
Estados Unidos impondrá una tarifa uniforme a más de 150 economías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un hecho que trae nuevamente a la agenda pública la dramática cuestión de la inseguridad a la que se ve expuesto el personal de los distintos centros de salud tuvo lugar el sábado 29 de septiembre en la localidad bonaerense de La Plata.
LO QUE PASÓ
Un paciente que ingresó al Hospital San Martín con una intoxicación por sobredosis sufrió una "crisis de excitación psicomotriz muy grande" dentro de la sala de emergencias lo que hizo "difícil contenerlo entre varias personas", según apuntó el doctor Alberto Urban, Director Ejecutivo del establecimiento al canal de noticias TN.
Aparentemente, el hombre, de unos 40 años, había consumido una gran cantidad de estupefacientes y, cuando se encontraba en el shockroom siendo atendido por los profesionales, atacó a dos médicos residentes.
DESPUÉS DEL ATAQUE
Uno de los profesionales resultó con una fractura en su muñeca, mientras que el otro recibió un corte. Afortunadamente, logró contenerse al agresor e inmediatamente se siguió el protocolo de violencia aplicado a estos casos.
Las autoridades del Hospital se comunicaron con la Comisaría 9na. de La Plata, donde finalmente se radicó la denuncia.
CÓMO CONTINÚAN EL AGRESOR Y LOS AGREDIDOS
Siempre de acuerdo a lo revelado por Urban, los médicos víctimas del ataque se encuentran "bien" y fuera de peligro. En tanto, el paciente está siendo atendido por el servicio de salud mental.
Otras versiones -no confirmadas por el director del centro de salud- apuntan que este hombre habría trabajado en un pasado en el Hospital y que eso habría motivado su furia.
"Fue un hecho de violencia hospitalaria, pero no es como los que hemos venido sufriendo hasta hace unos 2 años atrás. No es un caso común, como se daba del paciente que estaba en espera mucho tiempo y agredía a los médicos", apuntó Urban
La medida abarcará a países que "no hacen tanto negocio" con Estados Unidos.
Actualidad -
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -