El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Está previsto que las obras comiencen la próxima semana. Se trata de edificios que presentan inconvenientes eléctricos, cloacales, sanitarios y de calefacción, entre otros.
La Subsecretaría de Infraestructura Social Básica tiene previsto comenzar la próxima semana las reparaciones de los edificios de más de 200 escuelas en toda la provincia, con el objetivo de mejorar sus condiciones estructurales, dado que en la actualidad presentan diferentes inconvenientes que deben ser solucionados.
Las intervenciones contarán con una inversión total de casi $300 millones, que serán financiados con fondos íntegramente provinciales. Tendrán un plazo de ejecución de 300 días corridos en todos los casos, por lo que está previsto que concluyan en agosto de 2020.
Son establecimientos que necesitan estos arreglos de manera urgente dado que presentan inconvenientes edilicios como filtraciones de techos, sistemas eléctricos, instalaciones cloacales y conexiones sanitarias, entre otras tareas.
Además, se harán intervenciones menores en general y de calefacción, incluidas las calderas en los inmuebles educativos que las tengan.
“Vamos a iniciar las reparaciones de 200 escuelas más en toda la provincia, obras que tenemos previsto comenzar a ejecutar desde la próxima semana, con el objetivo de terminarlas en agosto de 2020”, indicó el subdirector de Mantenimiento y Reparaciones de escuelas, Emilio Pastorino.
Las obras se harán a través de la modalidad de coeficientes de impacto zonales, que fueron licitadas el mes pasado. Se trata de 41 llamados con aperturas de sobres, donde se presentaron casi 40 empresas constructoras y de servicios con el objetivo de concretarlas.
Beneficio para más de 100 mil alumnos de todos los niveles educativos
Los futuros trabajos forman parte de un plan con el que Infraestructura beneficiará más de 100 mil alumnos de nivel inicial, primario, secundario de todas las regionales de la provincia.
La mayoría de estas obras se harán en el Gran Mendoza, pero también habrá reparaciones en escuelas del Valle de Uco, Este y Sur. De esta manera, se cubrirán las necesidades en establecimientos de todo el territorio provincial, incluidos los albergues de Lavalle, Malargüe, General Alvear y San Rafael.
En todos los casos, las obras vienen siendo solicitadas desde hace un largo tiempo por sus respectivas comunidades educativas, ya que por distintos motivos fueron postergadas o no han podido ser ejecutadas.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -