Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA, deberá definir la CNE
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Para hacer frente a esta situación ya no basta con obras de ingeniería civil (las llamadas "infraestructuras grises"), afirma ONU-Agua y la Unesco
Frente a la creciente escasez de agua en el mundo, las infraestructuras "verdes", inspiradas en la naturaleza, son una alternativa a la construcción de diques o estaciones de depuración, asegura la ONU.
Los procesos naturales pueden "actuar como reguladores, limpiadores y proveedores de agua", explicó en una rueda de prensa en París Richard Connor, redactor jefe del informe anual de la ONU sobre el tema, un informe que será presentado oficialmente el lunes en Brasilia, donde se celebra el 8º Forum Mundial del Agua.
Cerca de la mitad de la población mundial, unas 3.600 millones de personas, vive en zonas donde falta agua al menos un mes del año. Esta cifra podría llegar a las 5.700 millones de personas en 2050, según el informe.
Las reservas subterráneas se van agotando por la irrigación, sobre todo en los países en desarrollo. Además la calidad del agua se degrada por la contaminación de las aguas que se utilizan con fines industriales y municipales y por la acción de químicos agrícolas, advirtió la ONU.
Desde hace dos décadas, Nueva York ha desarrollado una política original de protección de las tres cuencas hidrográficas que alimentan la ciudad y sus 8,5 millones de habitantes, que incluye programas de preservación de los bosques y la remuneración de los agricultores menos contaminantes.
El resultado es que Nueva York "recibe las aguas menos contaminadas de Estados Unidos", según Connor, un proceso que ahorra además 300 millones de dólares por año en su tratamiento.
En el mismo sentido Egipto tiene un proyecto piloto en los humedales de Bilbeis, a 55 kilómetros de El Cairo, que ha permitido tratar aguas residuales y regar los eucaliptus con un costo menor al de las soluciones tradicionales. "Estas soluciones son rentables", insiste Connor.
Estas soluciones "verdes" se pueden aplicar a la agricultura pero también a "las ciudades en crecimiento", especialmente en países en desarrollo, estima el científico. "Antes de poner asfalto y cemento por todas partes, uno puede pensarlo dos veces y mantener más zonas verdes".
Recurrir a sistemas naturales o seminaturales ofrece numerosos beneficios adicionales. Ademas de mejorar la disponibilidad del agua y su calidad "es posible aumentar la producción agrícola por hectárea con una mejor gestión del agua" y poder alimentar así a más personas, asegura Stefan Uhlenbrook, coordinador programa mundial de Naciones Unidas para la evaluación de los recursos en agua.
Las infraestructuras "verdes" también sirven influyen en la erosión y la calidad del suelo, la vegetación, los riesgos de sequía y de inundación. Además las poblaciones autóctonas pueden colaborar en su puesta en marcha, algo que no ocurre con las infraestructuras "grises", destaca el informe.
Sin embargo, estas soluciones sigue siendo "marginales". "Los datos precisos no están disponibles" pero las inversiones en estas técnicas "parecen inferiores al 1% (...) de la inversión total en infraestructuras y gestión de los recursos de agua", según el documento.
"Muchas veces están consideradas como menos eficaces", constata Connor. Para el público, construir un dique es una herramienta contra las inundaciones mucho más concreta que los humedales, que sin embargo pueden "actuar como esponjas" y absorber los excedentes de agua.
Otro de los problemas es que se necesita más tiempo para crear una infraestructura "verde". Su puesta en marcha también necesita "la cooperación entre varias instituciones y partes interesadas, lo que puede ser difícil de lograr", destaca el informe.
Fuente: NA
Ramiro González no hizo lugar al pedido de La Libertad Avanza para modificar las boletas tras la renuncia a la candidatura de José Luis Espert
Actualidad -
P.R.L., de 5 años, fue encontrado en buen estado en Concordia. Su padre, acusado del doble femicidio, fue detenido.
Actualidad -
Una nena de 10 años sufrió lesiones graves en el rostro, cráneo y mandíbula durante una explosión de un prototipo de volcán; fue trasladada en helicóptero al hospital pediátrico y sometida a cirugía especializada.
Actualidad -
Con un cese al fuego ya en marcha, ambas partes ultiman detalles para concretar un histórico intercambio que podría incluir la entrega de decenas de cautivos vivos y muertos.
Actualidad -
La senadora bonaerense electa afirmó que recurrirán al máximo tribunal para que revise la decisión de la Cámara Nacional Electoral.
Actualidad -
Tras reunirse con gobernador chaqueño Leandro Zdero y brindar un breve discurso en la Plaza Belgrano, el presidente realizó una recorrida a la provincia mesopotámica.
Actualidad -