Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.

Solicitan a la Oficina Anticorrupción que Santiago Caputo declare bienes y patrimonio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este lunes se oficializará un incremento en el precio del pan desde los $360 hasta un mínimo sugerido de entre $430 y $460.
Este lunes se oficializará un incremento del pan que elevará el precio desde los $360 hasta los $430. El sector panadero no descarta que en algunas panaderías se pueda ubicar hasta $460 y advierten por diciembre.
En este sentido, el lunes pasado se reunió la comisión del centro industrial de panaderos para sacar la nueva lista de precios del pan, con un precio mínimo sugerido entre $430 y 460 pesos.
Gastón Mora, presidente del Centro de Panaderos de Avellaneda, aclaró que en caso de que "esto siga incrementándose, se está hablando de un kilo de pan a 500 pesos para el mes de diciembre".
Consultado en declaraciones a FM La Patriada sobre las razones de la suba del precio del pan, Mora respondió: “Tuvimos un incremento de la harina que no está subsidiada y terminará repercutiendo en las panaderías. Hoy hay un aumento anunciado en el combustible que afecta a la logística, también, lo que nos preocupa muchísimo”. "Es inadmisible que se proyecte un kilo de pan a $ 500 para diciembre en un país productor de trigo y que tiene a muchas familias en situación de vulnerabilidad", agregó Mora.
Finalmente, y a poco más de un mes para las fiestas, Mora vaticinó: "Se está hablando de un pan dulce artesanal a $3.500 para fin de año".
Desde la oposición cuestionan la falta de transparencia del asesor presidencial y su papel en decisiones clave del Ejecutivo.
Actualidad -
La medida incluye 29 bienes de capital que antes tributaban entre el 20% y el 35%, con el objetivo de mejorar la competitividad y bajar los costos para las empresas industriales.
Actualidad -
La Junta Electoral publicó el padrón definitivo para saber dónde votará cada bonaerense el próximo 7 de septiembre.
Actualidad -
La autorización para ingresar dosis brasileñas contra la fiebre aftosa desató un conflicto con laboratorios locales, denuncias por presuntas irregularidades y tensiones internas dentro del Gobierno.
Actualidad -
El informe destaca el contexto regional y global, y señala expectativas inflacionarias para el país que oscilan entre 18 % y 23 %.
Actualidad -