El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.

Imputaron a Javier Milei en la causa que investiga su participación en la estafa cripto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los partidarios de la independencia de Cataluña coparon las calles barcelonesas el domingo 25 de marzo para manifestarse en contra de la detención de su ex presidente, Carles Puigdemont. Ahora es el turno de los legisladores que integran el Parlamento catalán de tomar cartas en el asunto.
En ese sentido, el bloque de partidos independentistas de la región buscará que se garanticen los derechos a ser elegidos como mandatarios de los dirigentes detenidos Jordi Turull, Jordi Sánchez y Puigdemont, todos frustrados en sus candidaturas.
La captura del ex titular de la Generalitat sucedida el domingo último en territorio alemán aceleró los trámites de la solicitud esgrimida por Junts per Catalunya (JxCat), Esquerra Republicana (ERC) y los anticapitalistas de la CUP de realizar un plenario urgente en el Parlamento.
Los independentistas, que ostentan la mayoría de las bancas, instaron al Congreso de Cataluña a que se comprometa "a adoptar todas las medidas necesarias para garantizar que Carles Puigdemont, Jordi Turull y Jordi Sànchez, puedan ejercer sus derechos políticos" y someter a debate y votación la candidatura del ex presidente regional para ser investido presidente de la Generalitat, de acuerdo a lo informado por el diario catalán La Vanguardia.
De esta forma, la coalición independentista catalana retoma nuevamente sus intentos de designar de manera efectiva jefe de gobierno a Puigdemont.
Elegido diputado regional en las elecciones de diciembre pasado, Puigdemont renunció "provisionalmente" el 1 de marzo a ser candidato a la reelección como presidente de Cataluña, pero la Justicia impidió la investidura de Sánchez, el postulante separatista que lo sucedió, al negarle su excarcelación.
Luego, la coalición no logró reunir la cantidad de votos suficientes para investir a Turull, quien fue enviado a prisión sin fianza el viernes último, procesado por delitos de rebelión y malversación en relación con el proceso de secesión.
"Tenemos que ver cómo hacemos presidente a Puigdemont, no solo simbólico, presidente de verdad", declaró la vocera de JxCat, Elsa Artadi, a una televisión local.
JxCat, con 34 diputados de 135, es la primera fuerza parlamentaria independentista de Cataluña, seguida por ERC, con 32. La CUP, con 4 escaños, se ofreció ayer a "facilitar" una investidura "a distancia" de Puigdemont, pese a las advertencias del Tribunal Constitucional que reclama la presencia del ex mandatario para ser electo.
El presidente de la cámara, el independentista Roger Torrent (ERC), tiene previsto iniciar hoy contactos con partidos, sindicatos y entidades sociales para articular un "frente común por los derechos y libertades" en Cataluña.
Puigdemont está procesado por rebelión y malversación de caudales públicos en relación con el proceso independentista catalán de 2017. Está reclamado por la Justicia española y la Fiscalía alemana deberá ahora pronunciarse sobre su entrega a España.
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -