La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.

El BID aprobó un plan de apoyo por USD 10.000 millones para la Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La mujer policía acusada de asesinar de dos balazos a su hija de 6 años en la localidad balnearia de Mar del Tuyú será indagada durante esta jornada por el fiscal del caso, que procuraba determinar si la imputada, que estaba con licencia psiquiátrica, participaba de rituales religiosos, según contó su hermana a la Policía.
Es que, según informaron a Télam fuentes judiciales, la mujer policía Rosa Quiroga (30) le dijo a la Policía que llegó a la escena del crimen que había matado a la niña "porque estaba enferma", lo cual no surgió de la autopsia realizada ayer al cuerpo de la víctima en la morgue judicial de Dolores.
Esa circunstancia se suma al hecho de que Quiroga, que se desempeñaba en el Destacamento de Turdera, estaba con licencia psiquiátrica en la policía bonaerense desde hacía un mes y a los dichos de una hermana, que aseguró que participaba de rituales religiosos.
La mujer policía será indagada este lunes 19 de febrero por el fiscal de Mar del Tuyú Martín Prieto, quien le imputa el delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo y el uso de arma, que prevé una pena de prisión perpetua.
Prieto recibió en las últimas horas los resultados de la autopsia realizada a Luana Quiroga (6), que indican que la niña murió al recibir dos balazos en la zona abdominal realizados con un arma calibre 9 milímetros cuando estaba acostada en una cama boca arriba, dijeron fuentes de la pesquisa.
De acuerdo al informe forense, los disparos -que según testigos se realizaron con una diferencia de un minuto o un minuto y medio- le provocaron a la niña un "shock hipovolémico" que derivó en su muerte.
"La víctima estaba acostada boca arriba cuando recibió los impactos. Los proyectiles le atravesaron el cuerpo, el colchón y fueron encontrados abajo de la cama", agregó el vocero, quien detalló que fueron efectuados con una pistola calibre 9 milímetros perteneciente al padre de Quiroga -un efectivo de la Policía de la Ciudad-, secuestrada en el lugar.
El fiscal Prieto aguardaba además que los especialistas de la Unidad de Protección y Promoción de los Derechos del Niño y el Adolescente autorizaran a declarar a dos chicos de 7 y 14 años, familiares de la acusada, que se encontraban en el lugar al momento del crimen.
Los especialistas recomendaron que sus declaraciones sean postergadas por al menos 48 horas, ya que ambos se encuentran aún en estado traumático, agregaron las fuentes. Para el fiscal esas declaraciones serán de suma relevancia para establecer la secuencia del hecho.
El crimen fue cometido en un dúplex ubicado en calle 62, entre avenidas Costanera y 1, de Mar del Tuyú, donde Quiroga veraneaba junto a su padre, su hija y dos menores más.
Al momento del homicidio, la mujer policía estaba en el lugar con todos los niños, mientras que su padre estaba en la playa y fue alertado de lo sucedido por uno de los pequeños.
Las primeras autoridades en llegar al lugar fueron los Bomberos de Mar del Tuyú, que al ingresar al inmueble hallaron a la niña baleada sobre la cama de una de las habitaciones.
“Los bomberos y los médicos intentaron reanimarla pero murió en el lugar”, explicó a Télam una fuente con acceso al expediente.
Fuente: Télam.
La estrategia conjunta con el Gobierno se aplicará entre 2025 y 2028 e incluye reformas fiscales, impulso al sector privado y medidas para reducir la pobreza.
Actualidad -
El encuentro fue convocado para abordar los efectos procesales del fallo anterior y evitar nuevas dilaciones. Asistirán fiscales, defensores y abogados de la familia del exfutbolista.
Actualidad -
El jefe de Gabinete respaldó la respuesta del presidente y señaló que los planteos de la vicepresidenta "deberían resolverse de otra manera".
Actualidad -
Los legisladores acusaron a los involucrados de conformar agrupaciones destinadas a imponer ideas por la fuerza y reclamaron que se investiguen vínculos con el Poder Ejecutivo.
Actualidad -
El Ministerio de Economía registró una reducción interanual en los subsidios energéticos y al transporte. Al mismo tiempo, aumentaron los aportes a la seguridad social, el IVA y los derechos de exportación.
Actualidad -
Hasta el momento no se detectaron heridos, pero sí debieron evacuar a los vecinos de la zona.
Actualidad -