En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Guatemala fue protagonista de un hecho catastrófico que se llevó la vida de 25 personas y dejó más de 46 heridos: la erupción de un volcán de Fuego.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) reportó que a las 06:00 hora local de este lunes 4 de junio que los afectados suman 1.702.130 personas.
Las brigadas de socorro evacuaron a 3.265 y de ellos 1.364 están albergados en centros de los departamentos de Sacatepéquez y Escuintla.
Un total de seis brigadas reanudaron la búsqueda de un sinnúmero de desaparecidos bajo toneladas de ceniza y lava que lanzó el volcán de Fuego durante 16 horas de erupción el domingo 3 de junio.
La búsqueda se realiza principalmente en la aldea El Rodeo, en Escuintla, la cual prácticamente quedó enterrada. Las clases están suspendidas y en las labores de búsqueda y rescate participan brigadas del Ejército.
A su vez, medios locales -y otros usuarios que lo replicaron en sus redes sociales- pudieron captar el momento en que ciudadanos escapaban de la feroz erupción del volcán de Fuego.
Que impactante escena, al menos 25 muertos y cientos de heridos en Guatemala por el volcán. Que Dios fortalezca a los hermanos Guatemaltecos. pic.twitter.com/oNt8ibzZYY
— Javierhalamadrid (@Javierito321) 4 de junio de 2018
Los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango, en cuyos límites se localiza el volcán, amanecieron con alerta roja por el desastre que provocó la furia del coloso.
El portavoz de la Conred, David de León, dijo que siguen con las tareas de evaluación pero que lo principal es encontrar personas desaparecidas.
Agregó que tienen cuatro albergues habilitados en los que han sido atendidas 1.364 personas afectadas. De León exhortó a la población atender las recomendaciones y no permanecer en áreas de riesgo.
El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, tiene previsto visitar -este lunes 4 de junio- las áreas de la tragedia que provocó el volcán de Fuego en su segundo erupción del 2018 y la más fuerte de los últimos años.
momento en que hace ERUPCIÓN el #VolcánDeFuego en #Guatemala
— Manuel LopezSnMartin (@MLopezSanMartin) 4 de junio de 2018
�� pic.twitter.com/3IX0mu8bmT
Fuente: EFE.
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -