"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.

Adorni habló por primera vez de las supuestas coimas en la Agencia de Discapacidad
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Gobierno Lisandro Nieri adelantó que, si es necesario, se accionará en la Corte Suprema ante la Nación por los recursos que le pertenecen a la Provincia.
En Casa de Gobierno admiten que el diálogo con la Nación está abierto. Es que se busca la forma, de acceder a una devolución de los fondos coparticipables del IVA, a los alimentos. Desde que se aplicaron los decretos presidenciales, se estima que la provincia dejó de percibir cerca de 1.200 millones de pesos.
La novedad se produce luego de que la Corte Suprema aceptara la cautelar presentada por Entre Ríos, contra los decretos 566 y 567 firmados por el presidente Mauricio Macri, ordenando a la Nación que no reduzca los aportes que coparticipa a las provincias por este impuesto.
Luego de ese fallo, el fiscal de Estado Fernando Simón le pidió al gobernador Alfredo Cornejo que determine si Mendoza ha sido afectada en sus recursos, y qué hará al respecto. Este pedido lo hizo a principios de septiembre y, como no le respondieron, insistió con el reclamo de indicaciones al gobernador Cornejo este martes tras conocerse el fallo del tribunal.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Lisandro Nieri, señaló que la Provincia está estudiando la posibilidad de iniciar una presentación de carácter administrativo, en primer lugar, y legal si correspondiera. "Estamos manejando los tiempos de cuándo hacer los reclamos y de qué forma", indicó.
Los tiempos, en principio, acompañan. La Provincia tiene hasta dos años para ir a la Corte como lo han hecho las provincias gobernadas por el justicialismo.
"El tiempo es el único juez que siempre revela la verdad. Fin", expresó Adorni.
Actualidad -
La defensa de la expresidenta insistirá en que las restricciones actuales son innecesarias y arbitrarias y recusará a los jueces Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti por falta de imparcialidad.
Actualidad -
Referentes del campo nacional y popular presentaron en el Centro Cultural Abra un espacio multisectorial en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner, con foco en sumar respaldo exterior para cuestionar su detención y proscripción.
Actualidad -
La Cámara Federal desestimó la apelación de José Luis Espert y confirmó que sigue en curso la investigación por “discurso de odio y violencia” presentado por Myriam Bregman y Nicolás Del Caño.
Actualidad -
El gremio apuntó contra Aerolíneas Argentinas, EANA y ANAC por “buscar culpables en los trabajadores” y reafirmó que el conflicto seguirá abierto mientras no haya respuestas oficiales.
Actualidad -
La iniciativa impulsada por el diputado y ex vicepresidente Julio Cobos (UCR) plantea retrasar una hora los relojes en todo el territorio nacional, pasando del actual UTC -3 al UTC -4.
Actualidad -