El ex Secretario de Legal y Técnica de la Nación estaba cursando una enfermedad que lo obligó a dejar el cargo a principios del mes de abril.
4759_sq.png?w=1024&q=75)
Murió Javier Herrera Bravo, ex funcionario del gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Gobierno Lisandro Nieri adelantó que, si es necesario, se accionará en la Corte Suprema ante la Nación por los recursos que le pertenecen a la Provincia.
En Casa de Gobierno admiten que el diálogo con la Nación está abierto. Es que se busca la forma, de acceder a una devolución de los fondos coparticipables del IVA, a los alimentos. Desde que se aplicaron los decretos presidenciales, se estima que la provincia dejó de percibir cerca de 1.200 millones de pesos.
La novedad se produce luego de que la Corte Suprema aceptara la cautelar presentada por Entre Ríos, contra los decretos 566 y 567 firmados por el presidente Mauricio Macri, ordenando a la Nación que no reduzca los aportes que coparticipa a las provincias por este impuesto.
Luego de ese fallo, el fiscal de Estado Fernando Simón le pidió al gobernador Alfredo Cornejo que determine si Mendoza ha sido afectada en sus recursos, y qué hará al respecto. Este pedido lo hizo a principios de septiembre y, como no le respondieron, insistió con el reclamo de indicaciones al gobernador Cornejo este martes tras conocerse el fallo del tribunal.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Lisandro Nieri, señaló que la Provincia está estudiando la posibilidad de iniciar una presentación de carácter administrativo, en primer lugar, y legal si correspondiera. "Estamos manejando los tiempos de cuándo hacer los reclamos y de qué forma", indicó.
Los tiempos, en principio, acompañan. La Provincia tiene hasta dos años para ir a la Corte como lo han hecho las provincias gobernadas por el justicialismo.
El ex Secretario de Legal y Técnica de la Nación estaba cursando una enfermedad que lo obligó a dejar el cargo a principios del mes de abril.
Actualidad -
Bianco justificó la estrategia electoral del oficialismo tras el cierre de candidaturas y advirtió sobre las consecuencias de los recortes en obras públicas y fondos nacionales.
Actualidad -
La medida alcanza a quienes tuvieron 86 puntos o más en la primera instancia y busca revisar los resultados tras detectar un supuesto aumento inusual de calificaciones altas.
Actualidad -
Las autoridades obtuvieron la autorización judicial y dispuso la remoción del edificio que se quemó el 16 de julio. La fiscalía aún investiga las causas del siniestro.
Actualidad -
La vicepresidenta publicó un saludo por el Día de la Gendarmería luego de que se le negara el ingreso al evento que encabezó Milei en La Rural.
Actualidad -