Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El grupo terrorista atentó contra una base de la ONG, mató a cuatro personas y dejó otras 20 heridas
Fundada hace 98 años y con base en Londres, Save The Children es una ONG internacional que promueve los derechos de los niños llevándoles ayudas a las zona más pobres de los países en vías de desarrollo.
El ataque empezó cuando un hombre vestido con uniforme militar detonó los explosivos que llevaba encima en la entrada del edificio en Jalalabad, capital de la provincia de Nangarhar (ubicada en el este de Afganistán). La misma persona hizo ingresar a otros cuatro asaltantes que empezaron a disparar, según informó el vocero de la Policía, Hazrat Hussain.
La milicia radical reivindicó el ataque poco después con un texto difundido en la red de mensajes Telegram, reproducido por la agencia de noticias Amaq, vinculada a los islamistas.
El vocero del gobierno de la provincia de Nangarhar, Attaullah Khugyani, informó que el saldo de víctimas ascendió a cuatro muertos y 20 heridos.
Según el EI, la "operación de martirio" tenía como objetivo dos instituciones extranjeras, "una británica y una sueca", y un organismo gubernamental afgano.
Según el canal local TV Tolo, el ataque comenzó temprano a la mañana y testigos contaron que tras la primera explosión los alumnos de una escuela privada cercana salieron corriendo desesperados.
Desde Save The Children, confirmaron por Twitter el "horrible ataque" y declararon: "Nuestra prioridad es la seguridad de nuestros miembros".
Estamos devastados por las horribles noticias del ataque terrorista a la oficina de #SaveTheChildren en #Jalalabad #Afghanistan.
— SavetheChildrenMx (@SCMex) 24 de enero de 2018
Fuente: Télam
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -