El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El líder de los Camioneros, Hugo Moyano, afirmó que la movilización que impulsa para el próximo miércoles se debe a que el gobierno "no cumplió" y a esta altura "ya no sirve dialogar",
El gremialsita negó la marcha sea una medida para contrarrestar las demandas judiciales en su contra. "Nada que ver, es otro de los disparates que se dicen", expresó.
"La gente está sufriendo necesidades, perdiendo el poder adquisitivo de los salarios, lo que pasó con los jubilados", enumeró anoche durante su participación en el programa de Mirtha Legrand.
Moyano aseguró que a la movilización del 21 "va a ir mucha gente", ratificó que será el orador de cierre e insistió con que "la gente está muy disconforme con lo que está pasando y esto genera este llamado a la movilización".
Los reclamos "históricamente fueron así, hay que seguir reclamando. Cuando no hay respuesta no queda otro camino", dijo y señaló: "Creen que con el aumento del 15 por ciento está bien. De acuerdo a la inflación no tiene sentido, lo toman como un aumento, es mentira".
Sostuvo además que la movilización servirá "para que la gente se exprese de la forma en la que más le convenga" y sobre la falta de respaldo de gremios fuertes, Moyano se mostró molesto de que se hable de que "fulano o mengano me dio la espalda" y agregó que no le dieron la espalda "los trabajadores" y que eso se verá el miércoles 21, aseguró.
Moyano admitió que mientras Mauricio Macri estaba al frente de la Jefatura del gobierno porteño tuvo bien diálogo. "Teníamos muy buena relación, siempre encontrando solución; después se cortó" y acotó: "cuando no hay solución para qué sirve el diálogo".
Para finalizar, sostuvo que estuvo tres veces presos, dos de ellas durante la dictadura y otra porque "me metieron droga" y sostuvo que "los que están en la lucha siempre están al borde de ir presos. El dirigente gremial está al límite; inventan cosas, con impunidad, por el poder de tener un micrófono", cerró.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -