También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.

Jorge Macri respaldó a Lospenato y afirmó que el Gobierno "le debe US$2.000 a cada porteño"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El líder del sindicato de Choferes de Camiones se refirió a la interna de la UTA, el rol de Mario Meoni como ministro de Transporte y las primeras medidas del Gobierno nacional.
La tarde del lunes 16 de diciembre quedó marcada por la violenta interna que se desató en la sede de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) entre el sector que respalda a su titular, Roberto Fernández y la oposición a la conducción del sindicato, que ocupó la sede del edificio gremial en la ciudad de Buenos Aires.
Al respecto se pronunció el líder del sindicato de Choferes de Camiones, Hugo Moyano, quien en diálogo con La Red brindó sus sensaciones al respecto, partiendo por criticar a los periodistas que le atribuyen responsabilidad en el caso.
“Ayer escuchaba algunos colegas de ustedes, uno que para mí es la expresión más grande del cinismo que es el gordito ese que está en canal 13 que insistía en involucrarme. Es todo un disparate, pero bueno, los hdp son así, en todos lados, utilizan este tipo de cosas para intentar joder”, partió por señalar.
En esta línea se refirió a lo ocurrido: “Lo que pasa en UTA es una realidad que hay que verla de todos lados. La gente se cansó de denunciar, los asaltan, les cortan los dedos, los matan. Ellos mismos decían que no tienen obra social”.
“Cuando uno hace las cosas bien, le digo la verdad, voy a determinados lados y la gente se cansa de sacarse selfies, fotos conmigo. Es una demostración de que uno está haciendo las cosas bien”, afirmó Moyano.
Al mismo tiempo, cuestionó la continuidad de Roberto Fernández al frente de la Unión: “Repudiamos todo, pero si a mí me toca vivir una situación de esas ya me hubiera ido ¿Cómo se puede creer que yo tengo razón y ellos no la tienen?”.
“Hay que conocer los temas para dar una opinión valedera. Acá los últimos años hubo elecciones que fueron lamentables, le buscan la forma y no pueden votar”, cerró sobre este punto.
Consultado sobre la administración entrante, el sindicalista partió por referirse a la incorporación de Mario Meoni al ministerio: “Ahora han puesto a un psicólogo, sociólogo, no sé qué es, vamos a ver qué hace. Nosotros queríamos la secretaría de Transporte porque es la que maneja y entiende todo el tema de transporte”.
De igual manera, consideró las primeras medidas impulsadas desde el Gobierno de Alberto Fernández: “A mí me parece que son interesantes, a lo mejor no son suficientes porque la situación está difícil, pero son interesantes, son el comienzo. Es difícil, por eso todos, sin excepción, tenemos que poner el mayor grado de voluntad para que den el fruto que todos queremos para que la gente no sufra tanto”.
“Alberto Fernández arrancó bien, teniendo en cuenta la situación en la que está el país. Tomando este tipo de medidas aunque no sean muy simpáticas, por lo menos es un avance”, cerró al respecto.
También apuntó contra Sturzenegger y marcó diferencias con La Libertad Avanza de cara a las elecciones.
Actualidad -
Esa respuesta surgió luego de que el Gobierno hiciera circular por altoparlantes en las estaciones de trenes que "la casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar".
Actualidad -
La administración nacional cuestionó la medida de fuerza y la vinculó con intereses políticos. También difundió cifras sobre el impacto económico y comparó la convocatoria con la falta de paros durante la gestión anterior.
Actualidad -
El acuerdo, que se mantendrá vigente hasta mediados de 2026, apunta a reducir riesgos en el proceso de transición hacia un nuevo esquema monetario y cambiario.
Actualidad -
El fiscal Álvaro Garganta sostuvo que ex funcionarios bonaerenses actuaron en connivencia con gestores para eliminar multas de tránsito a cambio de dinero, y que empresas fueron obligadas a contratar con firmas vinculadas al esquema investigado.
Actualidad -