La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.

El Gobierno pagará US$ 822 millones de intereses al FMI
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

El año pasado se registraron alrededor de 20 muertes por día en siniestros viales, según informó en su relevamiento anual la Asociación Luchemos por la Vida. La provincia más afectada es Buenos Aires.
En total, 7213 personas murieron en accidentes viales durante el 2017. Casi la misma cantidad que en 2016 donde el número de víctimas fatales fue 7268. Los números reflejan que, aproximadamente, 600 personas perdieron la vida por mes durante el año pasado durante todo el territorio de nuestro país.
Durante el verano, aumenta el tránsito en las rutas y se intensifican las campañas de Seguridad Vial para prevenir víctimas fatales en los accidentes.
La provincia que encabeza la lista de siniestros fatales es Buenos Aires con 2172 vícitmas. Con una amplia diferencia, la sigue Santa Fe con 628, Córdoba con 424 y Tucumán con 395. La Ciudad de Buenos Aires tiene en el registro 98 episodios fatales, al igual que Río Negro. Tierra del Fuego es la provincia con menor cantidad de víctimas viales fatales con 16.

La cancelación corresponde a un crédito refinanciado en enero de 2024 y se realizará con reservas internacionales que mostraron movimientos recientes.
Actualidad -

Desde la Gobernación bonaerense destacaron que el proyecto “es realista” y prioriza áreas estratégicas como obra pública, educación, salud, justicia y seguridad.
Actualidad -

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -