La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
_17.50.404563_sq.png?w=1024&q=75)
Un conductor murió tras el choque de dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El año pasado se registraron alrededor de 20 muertes por día en siniestros viales, según informó en su relevamiento anual la Asociación Luchemos por la Vida. La provincia más afectada es Buenos Aires.
En total, 7213 personas murieron en accidentes viales durante el 2017. Casi la misma cantidad que en 2016 donde el número de víctimas fatales fue 7268. Los números reflejan que, aproximadamente, 600 personas perdieron la vida por mes durante el año pasado durante todo el territorio de nuestro país.
Durante el verano, aumenta el tránsito en las rutas y se intensifican las campañas de Seguridad Vial para prevenir víctimas fatales en los accidentes.
La provincia que encabeza la lista de siniestros fatales es Buenos Aires con 2172 vícitmas. Con una amplia diferencia, la sigue Santa Fe con 628, Córdoba con 424 y Tucumán con 395. La Ciudad de Buenos Aires tiene en el registro 98 episodios fatales, al igual que Río Negro. Tierra del Fuego es la provincia con menor cantidad de víctimas viales fatales con 16.
La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
Actualidad -
Francos cuestionó a la oposición tras la aprobación de proyectos clave, como el financiamiento universitario y la emergencia sanitaria pediátrica, y dejó abierta la judicializar la situación.
Actualidad -
En el Día de San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires llamó a construir una sociedad basada en la reconciliación, pidió no desentenderse del sufrimiento social y cuestionó las sanciones a quienes revuelven basura.
Actualidad -