Ir al contenido
Logo
Actualidad

Hoy, hace nueve años, moría el genocida Jorge Rafael Videla

Hace nueve años, en 2013, el dictador Jorge Rafael Videla sufría un paro cardiorrespiratorio que acabaría con su vida, recluido en el penal de Marcos Paz.

Hoy, hace nueve años, moría el genocida Jorge Rafael Videla

Jorge Rafael Videla, ex jefe de la última dictadura militar, es recordado por los argentinos como símbolo de la época más oscura del país. Un día como hoy, pero en 2013, era encontrado, muerto, en el inodoro de su celda en el penal de Marcos Paz.

Autodeclarado como "preso político", estaba recluido allí desde la sentencia que recibió el 5 de julio de 2012 y que lo condenó a 50 años de prisión por secuestro y sustracción de identidad de menores de edad.

Jorge Rafael Videla, nacido en Mercedes en 1925, se convirtió en presidente de facto de la República Argentina el 29 de marzo de 1976, cinco días después de encabezar el golpe de Estado contra María Estela Martínez.

Una vez recuperada la democracia, en 1985, Videla fue juzgado y condenado a prisión perpetua en el llamado Juicio a las Juntas, por Raúl Alfonsín, en el que se le asignaban 469 crímenes de lesa humanidad.

Gracias al gobierno de Carlos Saúl Menem, Videla y otros militares fueron beneficiados con un indulto que quedó sin efecto en 2006. En octubre de 2008 fue recluido en la base militar de Campo de Mayo hasta 2012, año en el que lo trasladaron a Marcos Paz, donde un año después, moriría.

Si bien él mismo, en el libro "Disposición final", del periodista Ceferino Reato, confesó haber asesinado y desaparecido a 7.000 personas, hay quienes aprovechan el aniversario de su muerte para reinvidicarlo y pedir "basta de presos políticos".

    Ultimas Noticias