El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la madrugada del 29 de enero, las mujeres fueron advertidas de la situación tras el llamado telefónico de una de sus vecinas.
Un hombre prendió fuego la casa de una familia lesbiana el pasado miércoles 29 de enero por la madrugada en la localidad de Cañuelas, provincia de Buenos Aires. Las mujeres fueron advertidas de la situación tras el llamado telefónico de una de sus vecinas.
Las cámaras de seguridad registraron a Orlando Lutz Fogar durante la madrugada con un bidón de nafta en la mano, con el que roció y prendió fuego la casa, pensando que la familia estaría adentro.
La Federación Argentina LGBTIQ+ fue quien denunció la situación públicamente a través de un comunicado en el que indican: "El miércoles 29 de enero, días después del discurso de odio del actual presidente argentino Javier Milei en Davos, la casa de una familia de lesbianas fue prendida fuego por un vecino que la venía amenazando hace años impunemente".
Desde 2022 el agresor venía haciendo vigilancia constante en la casa de la familia, incluyendo fotografías, gestos amenazantes y actos de intimidación que limitaron severamente su libertad de movimiento. De acuerdo al comunicado de la federación, la pareja ya no quería, ni podía, caminar o andar en bici por la calle. Tampoco que su hija saliera a jugar.
"Este vecino, en diferentes oportunidades, roció el pilar de luz con nafta y lo prendió fuego en tiempos de sequía, peligrando todas las casas vecinas", y continúa que "la única respuesta de la Justicia fue una perimetral para una sola de las integrantes de la familia que nunca cumplió".
Al momento del incendio, la pareja de mujeres abandonó la casa junto a su hija "por miedo a morir", y durante la madrugada del 29 de enero, un llamado telefónico las despertó advirtiéndoles que la casa estaba en llamas.
La Federación llamó a la sociedad para la marcha del orgullo LGBTIQ+ Antifascista y Antirracista para "demostrarle a este Gobierno y a todos sus funcionarixs que no vamos a volver para atrás".
Si estás pasando por una situación de violencia de género, podés comunicarte de forma gratuita al 144. También, tenés la posibilidad de mandar un WhatsApp al 1127716463.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -