La investigación involucra a seis denunciantes, dos de ellas menores, y se analizan posibles víctimas adicionales mientras el imputado espera declarar.

Córdoba: arrestan a un sujeto de 19 años por grooming y contacto sexual con menores
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A pesar de su cumpleaños, Zuckerberg todavía continúa en el ojo de la tormenta por sus problemas legales.
Sobre la figura de Mark Zuckerberg hay mucho para hablar y, sin dudas, no es para nada fácil. A sus 37 años, los cuales está cumpliendo hoy mismo, Zuckerberg generó más polémica que la que una persona querría tener a esa edad.
Porque si bien creó una de las marcas que cambiaron la forma de interrelacionarnos a nivel mundial, también se vio envuelto en problemáticas que hicieron que la gente pierda credibilidad en su figura y en su empresa.
Fundador de Facebook, Zuckerberg, nacido el 14 de mayo de 1984, logró convertirse en una de las personas más ricas del mundo aunque ese nunca fuera su objetivo. De hecho, entre todas las definiciones que le caben, también entra la de filántropo: en 2015 creó, junto a su pareja, la Iniciativa Chan Zuckerberg, la cual se dedicó a realizar investigaciones en salud, promover la educación, lograr cambios en las políticas en materia de justicia criminal y buscar una sociedad más equitativa.
A pesar de las grandísimas donaciones (en 2016 comunicó que iban a destinar 3.000 millones de dólares para la prevención y cura de enfermedades, además de donar el 99% de las acciones de Facebook a fines benéficos), Zuckerberg nunca pudo salir del ojo de la tormenta al que entró en la última mitad de la década pasada.
Y es que tanto él como su empresa fueron duramente cuestionados por usuarios, colegas y diversos gobiernos alrededor del mundo por su rol en el robo de datos, difusión de fake news e injerencia en procesos políticos y eleccionarios.
En 2016, Zuckerberg fue foco de críticas luego de que especialistas afirmaran que el Gobierno de Rusia había interferido en las elecciones estadounidenses utilizando contenido malicioso y de desinformación en Facebook e Instagram.
No lo mismo, pero parecido, pasó en 2018 con Cambridge Analytica, organización que, a través de la recolección de datos en Facebook, armó perfiles psicológicos de unos 87 millones de usuarios para enviar fake news casi de manera personalizada para influir en el debate público.
Si bien Zuckerberg debe, como empresario, hacer frente a todas estas polémicas, no es algo que le quite el sueño. En una entrevista, él mismo dijo: "Solía pensar que lo más importante para mí, por lejos, era tener el mayor impacto positivo posible en el mundo. Ahora, realmente solo me preocupa construir algo que mis hijas, cuando crezcan, puedan estar orgullosas de mí".
La investigación involucra a seis denunciantes, dos de ellas menores, y se analizan posibles víctimas adicionales mientras el imputado espera declarar.
Actualidad -
En la causa permanecen como querellantes los familiares de víctimas y el Hospital Italiano de La Plata, mientras avanza el proceso contra los dueños y directivos de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.
Actualidad -
Con este resultado, el acumulado del primer semestre mostró un incremento de 4% frente al mismo período de 2024.
Actualidad -
Manuel Adorni anunció que la "primera misión será realizar una profunda auditoría en el área".
Actualidad -
El Ministerio de Economía aprobó la Resolución 1205/2025 que fija los ingresos y gastos de operación para 2025.
Actualidad -