La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tragedia en el barrio Peruzzotti de Pilar. Una nena y un nene de cinco años -ambos mellizos- murieron en la mañana de este sábado como consecuencia de un incendio en una vivienda donde dormían.
Según fuentes policiales, el hecho ocurrió en una casa ubicada en la calle Bergantín República al 1700. Los bomberos de Pilar asistieron al llamado de los vecinos; una vez que controlaron el fuego, encontraron muertos a los mellizos adentro del lugar. En principio, se cree que el deceso se produjo por inhalación de monóxido de carbono.
La policía y los bomberos continúan con los peritajes para esclarecer los motivos del incendio. Los niños vivían en la casa con su madre de 25 años, quien no se encontraba al momento del siniestro.
En el lugar, trabajó personal de la comisaría 1ª de Pilar, bomberos Voluntarios de ese distrito y Defensa Civil.
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -