La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A un día del primer vencimiento del año, el Jefe de Gobierno porteño dijo que "no ayudan los mensajes contradictorios del Gobierno" y pidió un plan económico para que el país crezca.
A un día del primer vencimiento del año de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), Horacio Rodríguez Larreta salió al cruce del Gobierno y cuestionó el discurso que Cristina Kirchner brindó en Honduras, argumentando que las palabras de la vicepresidenta no ayudan a llegar a un acuerdo por la deuda con el organismo internacional.
"No ayuda y genera más incertidumbre que a 24 horas de este vencimiento (con el FMI) no sepamos si se paga o no. No ayudan los mensajes contradictorios del Gobierno y no ayuda que la vicepresidenta hable en contra del acuerdo", dijo el Jefe de Gobierno porteño durante una conferencia de prensa en la que presentó nuevas pautas educativas para el ciclo lectivo 2022.
Este viernes, Argentina debe saldar un vencimiento de u$s731 millones con el FMI pero todavía no hay certezas de que se cumplirá con el pago. Es por esto que el dirigente de Juntos por el Cambio le volvió a reclamar al Gobierno nacional que presente un plan económico que permita delinear un crecimiento del país y un futuro con menos incertidumbre.
"Lo importante es que tengamos un plan económico que nos muestre cómo la Argentina va a volver a crecer y va a volver a generar trabajo", manifestó Larreta. Y añadió: En ese plan, el acuerdo con el Fondo es un capitulo y posiblemente no el más importante".
Vamos a hacer obligatoria la jornada extendida para los últimos grados de primaria. Esto significa sumar una carga horaria equivalente a 90 días de clase para 21.500 estudiantes de 6° y 7° grado que hoy tienen jornada simple.
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) January 27, 2022
Larreta anunció un aumento en la cantidad de días de clases, que en la Ciudad de Buenos Aires comenzarán el próximo 21 de febrero. "Esto nos va a permitir completar 192 días de clases presenciales, 12 más que los que indica el calendario obligatorio", explicó.
Además, el Jefe de Gobierno anunció que los últimos grados de primaria (6° y 7° grado) tendrán una jornada extendida obligatoria, con la que se sumará una carga horaria equivalente a 90 días de clases.
A su vez, la Ciudad pondrá en marcha un plan para transformar las horas libres en horas de aprendizaje, en las que "los estudiantes de secundario que adeuden tres o más materias van a tener que asistir de manera obligatoria a los Centros de Acompañaniento a las Trayectorias Educativas".
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -