La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.

El Vaticano selló las residencias del papa Francisco tras confirmar su fallecimiento
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El miércoles se desarrollará la primera reunión entre un presidente estadounidense y de Corea del Norte, lo que se considera el primer paso de un proceso que apunta a la desnuclearización de Pyongyang y que ya tiene a ambas comitivas ultimando detalles.
Tras varias idas y vueltas para lograr la reunión, las conversaciones que se iniciarán durante la mañana de Singapur (noche argentina) durarán sólo una jornada y la principal incógnita es si Trump podrá convencer a Kim de que abandone su programa nuclear.
Ambos llegaron ayer con seis horas de diferencia y fueron escuetos ante la prensa. Trump tuiteó que "es genial estar en Singapur, el entusiasmo está en el aire!" y luego se reunió con el primer ministro del país anfitrión, Lee Hsien Loong.
Great to be in Singapore, excitement in the air!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 11 de junio de 2018
En cambio, Kim, rodeado de 40 hombres de seguridad, salió de su hotel para un paseo nocturno por la ciudad, acompañado por su hermana, Kim Yo-jong, y el vicepresidente del Partido de los Trabajadores a cargo de los asuntos internacionales, Ri Su-yong.
En su gira, recorrió hoy los principales lugares turísticos de Singapur y se tomó selfies junto al canciller Balakrishnan en un jardín lleno de flores y un puente, mientras las cámaras le seguían por el centro de la ciudad-estado del sureste asiático.
Los que sí estuvieron ultimando detalles de la cumbre fueron las delegaciones de ambos países, encabezadas por Sung Kim, actual embajador estadounidense en Filipinas y que lo fue antes en Corea del Sur, y el vicecanciller norcoreano, Choe Son-hui.
Estados Unidos, potencia atómica hace décadas, aspira a "la completa, verificable e irreversible desnuclearización de la península coreana", según definió hoy el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo.
We’re ready for today. #singaporesummit @StateDept pic.twitter.com/65M9nKYiQ1
— Secretary Pompeo (@SecPompeo) 11 de junio de 2018
El método y los plazos del desarme de Corea del Norte son sin duda el principal escollo de las negociaciones.
Otro tema será la firma de un tratado de paz entre Corea del Norte y Corea del Sur, que técnicamente siguen en guerra ya que al final de la contienda hace más de seis décadas sólo firmaron un armisticio.
La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.
Actualidad -
El hecho fue denunciado por Miguel Ángel Pichetto y Oscar Agost Carreño, quienes informaron que hubo daños en los despachos pero no faltantes.
Actualidad -
El Sumo Pontífice escribió la misiva el 29 de junio de 2022 en su residencia de Santa Roma, ciudad de Roma.
Actualidad -
El cambio en los perfiles oficiales marca el inicio del período de “Sede Vacante” y refleja la transición en la comunicación de la Santa Sede. Las cuentas ya no muestran al Papa y se enfocan en el mensaje espiritual.
Actualidad -
La ceremonia fue encabezada por Jorge García Cuerva en la Catedral Metropolitana. Se aguarda la participación del secretario de Culto en las misas posteriores.
Actualidad -
La Santa Sede explicó en un comunicado se trató de "un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible”.
Actualidad -