El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A dos años de la muerte del fiscal Alberto Nisman se realizó un acto en Plaza de Mayo para homenajearlo. Durante la concentración, cuyos lemas fueron "Justicia por Nisman" y "Donde hay memoria, hay justicia", las hijas del fiscal subieron a prender una vela en memoria de su padre.
Algunos de los funcionarios que estuvieron presentes fueron la vicepresidenta, Gabriela Michetti, Claudio Avruj, secretario de Derechos Humanos, y Hernán Lombardi, titular del Sistema Federal de Medios Públicos, el ministro de Cultura, Pablo Avelluto y el de Medio Ambiente, Sergio Bergman.
También están el abogado Alejandro Fargosi, el empleado judicial Julio Piumato, la ex esposa de Nisman Sandra Arroyo Salgado, sus hijas, los fiscales Germán Moldes, Carlos Rívolo y Ricardo Sáenz, el escritor Federico Andahazi y Luis Czyzewski, padre de una víctima del atentado a la AMIA.
Czyzewski, que conoció al fiscal Nisman por la investigación de la causa AMIA, afirmó que "quienes tenían la obligación de decirle a los argentinos y al mundo qué había sucedido y por qué (...) hicieron lo posible para ensuciar la causa". Además, al describir lo que pasó aquél enero de 2015, afirmó que "pasaron del suicidio al asesinato en 24 horas (...) pero como vieron que era políticamente inconveniente volvieron a la teoría del suicidio".
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -