El evento cuenta con 22 años de historia, donde a lo largo de todas las ediciones pasaron más de 3 millones de personas.

Vuelve el Quilmes Rock: Lo que tenes que saber del festival
Musica -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El domingo 15 de julio, el titular del sistema de Medios Públicos Hernán Lombardi asistió al programa "La Cornisa" del periodista Luis Majul y realizó declaraciones que se destacaron por su contexto.
Tras los 354 despidos en la agencia de noticias Télam, Lombardi aseguró: "La libertad de expresión es todo, el amor a la libertad que tiene el gobierno de Cambiemos y el presidente (Mauricio) Macri supera todo. Cada cual puede expresarse como quiere. Hay cosas que me asombran. Que nos acusen a nosotros, que somos campeones de la libertad de expresión".
El conductor del ciclo que se transmite por el canal América le retrucó: "¿Campeones en qué sentido?", a lo que el funcionario respondió resaltando que el periodista de la TV Pública Néstor Sclauzero, en su programa, "tuvo más de 1.500 invitados de todas las expresiones políticas".
Acto seguido, aprovechó para cuestionar el manejo del Mundial de Brasil 2014: "El relator militante decía 'Acá lo vemos a Aníbal Fernández'. Sabella anuncia el plantel con el jefe de Gabinete al lado, y a cada rato repetían: 'esta noche, 678 el programa".
Por otro lado, Lombardi ratificó los despidos en Télam: "Si nosotros habíamos pasado de 478 personas en 2003 a 940 durante el kirchnerismo es porque se había desmanejado todo".
"Néstor Kirchner también fue al Fondo. Pero fue al FMI a pagar la deuda que teníamos al 5% y adquirir deuda con Hugo Chavez, con Venezuela, al 14% de interés" @herlombardi #LaCornisa pic.twitter.com/9zyD81xgbp
— La Cornisa TV (@LaCornisaok) 16 de julio de 2018
"Por supuesto que hay familias que no están bien, lo que sí depositamos las indemnizaciones en las cuentas corrientes completas el mismo día que se mandaron los telegramas. Los políticos no quieren pagar los costos. Y sino lo paga la gente, el chiquito que está bajo la línea de pobreza. Tenemos que hacer lo que se debe", argumentó.
Lombardi también hizo referencia al acuerdo que hizo la administración de Mauricio Macri con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y defendió esa decisión.
El evento cuenta con 22 años de historia, donde a lo largo de todas las ediciones pasaron más de 3 millones de personas.
Musica -
El presidente del TSE aseguró que el proceso electoral se desarrollará bajo estrictas normativas de transparencia y supervisión internacional.
Actualidad -
En el acto estuvo presente el expresidente Mauricio Macri,María Eugenia Vidal, Jorge Macri y Lospennato como oradores.
Actualidad -
La iniciativa fue de la concejala Freiberger del partido Provincia Grande. El mandatario insinuó que la soberanía podría depender del “voto” de los isleños.
Actualidad -
La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.
Actualidad -