La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La obra social intimó a los nefrólogos que reclaman una actualización de los valores del servicio a cumplir con el contrato prestacional. Sin embargo, la medida seguiría en pie e impacta también en Mendoza.

La Confederación de Asociaciones de Diálisis de la República Argentina (CADRA) aseguró que la falta de actualización del valor de la prestación y la grave crisis financiera que afecta al sector los llevó a realizar una medida de fuerza en Mendoza y en todo el país y desde el lunes 5 de agosto dejarán de recibir a pacientes afiliados a Pami. Además, advirtieron que si el conflicto no se resuelve, desde el 5 de septiembre ya no brindarán atención a los jubilados/as que ya se encuentran en tratamiento y solicitarán su derivación.
Actualmente, en Mendoza existen 17 centros de hemodiálisis que atienden a 1.400 pacientes. Este viernes al mediodía, Pami emitió un comunicado en el que garantizó la prestación del servicio de hemodiálisis para sus afiliados.
"El Instituto ha intimado a la Confederación de Asociaciones de Diálisis de la República Argentina a que desista de tomar cualquier medida que implique un cambio en el contrato prestacional vigente, con la advertencia de que será penalmente responsable ante cualquier falta de atención", expone un párrafo del texto publicado.
No obstante, según el diario Sitio Andino, Miguel Discépolo, presidente de CADRA explicó que la medida de fuerza sigue vigente por lo que desde el lunes ya no recibirán a pacientes de Pami. "Son amenazas de un funcionario y no ha habido una propuesta seria" para solucionar el conflicto, indicó a ese medio.

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -