La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La tormenta tropical Harvey tocó tierra este miércoles por segunda vez con un punto de entrada al oeste de Cameron, en el estado de Louisiana, según reportó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, cuyo pronóstico espera un debilitamiento del fenómeno, que ya dejó 18 muertos en la región.
La tormenta regresó con vientos sostenidos máximos de 72 kilómetros por hora y se anticipa que Harvey deje fuertes precipitaciones en Louisiana antes de seguir hacia Arkansas, Tennessee y partes de Missouri, que también podrían sufrir inundaciones.
La nueva llegada es "el principio del fin" de la tormenta, que tocó tierra por primera vez el viernes en Texas como huracán categoría 4, según indicó Dennis Feltgen, meteorólogo de la agencia federal. Aún hay muchos residentes en varios estados "que van a sentir el impacto", advirtió.
Harvey podría degradarse a depresión tropical en la tarde del miércoles en su rumbo hacia el interior del país. A pesar de ello, los meteorólogos alertan de que Harvey podría producir nuevas lluvias con acumulaciones de de 15 a 30 centímetros en la zona metropolitana de Houston, la ciudad más afectada por las inundaciones, así como el noreste de Texas y el suroeste de Louisiana.
Las autoridades de Texas elevaron la cifra provisional de fallecidos por el paso del huracán Harvey a al menos 18, aunque reconocieron que probablemente el número de víctimas mortales subirá, dado que las labores de rescate y las lluvias continúan.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -