Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares, por lo que el Presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles

Estados Unidos llegó a un acuerdo con China luego de la guerra comercial
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los ejemplares fueron encontrados por particulares en Malargüe a 10 km al sur de la ruta nacional 145.
La Dirección de Recursos Naturales Renovables, de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de Mendoza recibió una denuncia de particulares por la presencia de dos cóndores muertos en la ruta nacional 145. Inmediatamente se activó el protocolo instaurado por el Proyecto de Conservación del Cóndor Andino, del que el Gobierno provincial forma parte junto a otras instituciones provinciales y nacionales.
De manera inmediata, guardaparques del Área Natural Protegida Caverna de las Brujas se desplazaron hasta la zona de Poti Malal con efectivos de la Policía de Mendoza, ubicados en Bardas Blancas. Allí los guardaparques constataron la presencia de tres ejemplares sin vida de cóndor andino, dos hembras y un macho. Ante el hallazgo, los guardaparques rastrillaron la zona en búsqueda de otros animales muertos y no se encontraron otros especímenes.
Con el apoyo de la Policía, se tomó declaración a los habitantes de los dos puestos de la zona. En uno negaron conocer la presencia de la condorera en la zona y en el otro aclararon que ya habían visto los cuerpos pero que no los habían manipulado por temor a que estuvieran envenenados.
Al no poder constatar la presencia de una fuente de contaminación y teniendo en cuenta que estos animales pueden trasladarse hasta 300 km por día para alimentarse, los ejemplares fueron trasladados a las instalaciones de la Fundación Cullunche para su necropsia. Las radiografías descartaron la presencia de plomo o municiones y se tomaron muestras para enviarlas a Fundación BioAndina, en Buenos Aires, en búsqueda de indicios de muerte por intoxicación.
Los guardaparques, con el apoyo de la Policía de Mendoza, continuarán visitando la zona para monitorear el estado de la población de cóndores y la búsqueda de cebos tóxicos, para corroborar si se trata de un caso aislado o si la amenaza continúa presente. En cuanto a la investigación, se aportarán todas las pruebas al Oficina Fiscal del departamento, para el inicio de la investigación.
La Dirección de Recursos Naturales Renovables recuerda que el cóndor andino así como toda la fauna silvestre de la provincia de Mendoza están protegidos por la Ley Nacional de Fauna 22421, la Ley Provincial de adhesión 4602, su modificatoria la Ley 7308 y el Decreto Reglamentario 1890/05.
Quienes deseen brindar información sobre ejemplares de fauna silvestre heridos o denunciar casos de caza o tenencia ilegal pueden hacerlo a través del portal de denuncia en el sitio de internet de ambiente: www.ambiente.mendoza.gov.ar.
Además, pueden comunicarse telefónicamente a la Dirección de Recursos Naturales Renovables a los teléfonos 4252090 y 4257065, de 8 a 13, de lunes a viernes o al 911 (Policía de Seguridad Rural de Mendoza).
La captura, tenencia ilegal y comercialización de fauna está penada por la legislación, como también la destrucción de sus hábitats, nidos, huevos y crías. El presunto infractor queda a disposición de la Justicia y podrá ser reprimido con penas hasta de prisión. Además, las multas por este tipo de infracciones alcanzan valores de hasta $100 mil por ejemplar, según la gravedad del hecho.
Estados Unidos tiene un déficit comercial masivo de 1,2 billones de dólares, por lo que el Presidente declaró una emergencia nacional e impuso aranceles
Actualidad -
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -