La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.

La jueza Arroyo Salgado procesó a Alesia Abaigar y Eva Mieri por el escrache a la casa de Espert
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Julissa, la madre de la joven que se suicidó en el colegio Nacional de La Plata aseguró que: "Lara no quería ir al Nacional y siempre me lo dejó en claro. La primera semana, me dijo 'mamá, esto es una selva. Acá hay un bullying terrible, son todos unos forros".
La joven había ido desde jardín de infantes hasta segundo año de la secundaria a la Escuela Italiana, una institución bilingüe de enorme prestigio en la ciudad, pero se tuvo que cambiar de escuela debido a un examen que, según dicho colegio, no estaba capacitada para rendir.
"Uno, como adulto, no se da cuenta de la magnitud que tiene eso para un chico. Es su familia, es su lugar de pertenencia. Pasás ocho horas por día ahí y que tu de golpe te digan 'acá no cabés más, no estás a la altura'. Es algo terrible", precisó la mujer en declaraciones que dio al portal Infobae.com.
Después, estuvo en el colegio Albores y a comienzos del año pasado llegó al Nacional de La Plata, el mismo colegio del que había egresado su madre.
"Yo pongo la bisagra en nuestra vida desde hace unos dos años. Ahí empezaron a aparecer situaciones que me hicieron preocuparme con su estabilidad emocional", precisó Julissa.
"Durante esa etapa había entrado en una fase de dibujos llamativamente oscuros. Ahora me cierra que tenía que ver con su estado de ánimo. En ese momento pensé que le gustaba el animé y el metal. Y la estética de eso es así. Me parecía normal en ese sentido. Pero en su expresión empezó a aparecer el caos. Las expresiones de los personajes. Todo con otra impronta. Frases aleatorias, misteriosas, inconexas", explicó.
Ese cambio en los dibujos se vio acompañado por un vuelco en la bibliografía y en un proceso de introspección definido: en el último año el único deseo de Lara en su tiempo libre fue permanecer encerrada en su cuarto, delante de su computadora y metida en internet.
Julissa sostuvo que "las redes sociales y los jóvenes representan un nexo que los adultos todavía" no pueden "interpretar". "Seguimos muy alejados y tenemos que empezar a hacernos cargo, a vincularnos con lo que realmente pasa en internet. No estamos dándonos cuenta de lo peligroso, de lo grande, de lo influyente que es eso para los pibes. Lara tenía todo con clave y yo me esmeré en respetarle su privacidad", añadió.
Un día después del suicidio, se reveló que la propia joven había anunciado su deseo de suicidarse en medio del aula y lo había hecho de manera anónima en una red social llamada Voxed, donde la gran mayoría de los usuarios realizan publicaciones sin dar a conocer su identidad.
"Voy a robarle el revólver a mi papá antes de salir para el colegio y pienso pegarme el balazo en la primera hora", escribió Lara y muchos en esa red pensaron que se trataba de una broma macabra, pero que finalmente sucedió.
La magistrada además les fijó un embargo de $5 millones y entiende que “formaron parte, en carácter de organizadoras”.
Actualidad -
Con vistas a las elecciones del 7 de septiembre, el espacio de izquierda anunció oficialmente a Nicolás Del Caño para la Tercera Sección y a Romina Del Plá para la Primera Sección, reforzando su perfil crítico frente al ajuste provincial.
Actualidad -
El Ejecutivo puso en marcha la transferencia del 90 % de las acciones de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) a inversores privados, manteniendo apenas el 10 % para los trabajadores. El plan apunta a concesionar el servicio por licitación nacional e internacional, con adjudicación prevista para mediados de 2026.
Actualidad -
Un vehículo se estrelló contra una fila de personas esperando ingresar a un club en East Hollywood alrededor de las 2 a.m. del sábado. Al menos 30 heridos, siete en estado crítico; el conductor fue baleado y varios testigos fueron agredidos tras el choque.
Actualidad -
El tipo de cambio oficial cerró en $1.307 y el dólar blue alcanzó los $1.305, marcando nuevos récords. Las autoridades intensificaron medidas para contener la devaluación.
Actualidad -
Entre abril de 2024 y el mismo mes de 2025, se cerraron 7.697 empresas y se destruyeron 66.750 puestos formales, según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El fenómeno ocurre aun con índices de actividad en alza, advierten especialistas.
Actualidad -