La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El letrado sostuvo que "ningún médico podía entender qué fue lo qué pasó" para que se produjera la muerte de Pérez Volpín en medio de una endoscopía, que se considera una intervención sencilla. Ratificó que su representada le dijo que "no hubo ningún tipo de error en la anestesia".
"A los 5 minutos que comenzaron el procedimiento, le empezó a faltar el aire a la paciente", contó el abogado. A partir de ese momento, pararon el estudio, le realizaron maniobras de reanimación y llamaron a más médicos, entre ellos cardiólogos. Sin embargo, no pudieron reanimarla.
"Lo que hay que saber es por qué no pudieron reanimarla", declaró el defensor. Además, aclaró que el electrocardiograma del prequirúrgico para realizar la endoscopia dio perfecto.
Al ser cuestionado por el gastroenterólogo, Gerome respondio: "El gastroenterologo trabajó en conjunto con la anestesista en otras oportunidades. Ella tiene un elevado concepto de él".
La anestisista, según su abogado, tuvo "una actuación conforme al protocolo y no hubo ningún tipo de error en la anestesia" aplicada a la legisladora para realizar la intervención.
"La condición cardíaca era impecable. No hay nada que pueda pasar en una persona que está perfecta. Si hubiera una cardiopatía, tendría que haber aparecido en un electrocardiograma que se le había hecho. Estaba preparada para la intervención", remarcó el abogado.
Además, Gerome resaltó: "Hay que ser cautos con esto y respetar el duelo que está llevando a cabo la familia y no aventurar hipótesis porque no tenemos elementos".
"La autopsia determinará si hubo mala praxis", concluyó.
Débora Pérez Volpin será velada al mediodía en la Legislatura Porteña, a pedido de los legisladores al ver la gran conmoción que provocó su fallecimiento.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La renovación tendrá una duración de tres años con una inversión de $35 mil millones, informó el jefe de Gobierno porteño.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -