La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.

La Justicia apunta a un socio de Fred Machado como el “lavador de dinero” en la corrupción de la ANDIS
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Después de meses de demoras, Avianca volará en la Argentina. El Gobierno lo oficializó esta mañana en el Boletín Oficial al habilitar la concesión de rutas aéreas a la empresa Avian Líneas Aéreas Sociedad Anónima, de origen colombiano, durante 15 años.
Avian deberá empezar operaciones dentro de los próximos seis meses, y en Buenos Aires operará tanto desde el Aeroparque Jorge Newbery como del Aeropuerto Internacional de Ezeiza a 16 rutas de cabotaje y a Brasil y Uruguay, de acuerdo con lo dispuesto por el ministerio de Transporte.
El Gobierno justificó la medida al señalar que "no se observan inconvenientes para acceder a la totalidad de las rutas pretendidas por Avian Líneas Aéreas, ya que propone una novedosa red de servicios internos, comunicando destinos del país que en la actualidad, en su mayoría, no son servidos por ningún otro operador".
¿Por qué había quedado suspendida? En febrero pasado, la llegada de Avianca a la Argentina había sido autorizada por la Junta Asesora de Transporte Aéreo, al igual que otras tantas compañías en el medio de la apertura de líneas de transporte aéreo después de más de 10 años.
Sin embargo, la medida quedó suspendida luego de un eventual conflicto de intereses con la familia del presidente Mauricio Macri, que había vendido su empresa de taxis aéreos McAir al dueño de Avianca, Germán Efromovich, quien mantuvo como CEO de la compañía a Carlos Colunga.
La medida fue ordenada por la Oficina Anticorrupción y la Sindicatura General de la Nación, que estudiaron eventuales conflictos de interés y, a principios de este mes, emitieron dictámenes favorables para que Avian pueda operar en el país. También inició un protocolo para evitar casos similares en el futuro.
Los destinos a los que quedó habilitada para volar Avianca

La investigación expuso un complejo entramado de gestión irregular de fondos públicos y un sistema paralelo de desvío.
Actualidad -

El presidente de la Asociación Civil Salvemos al Tren, Jorge Gómez, asegura que nadie querría comprar Ferrocarriles Argentinos.
Actualidad -

Para la CGT, la reforma laboral ni siquiera existe: “Son solo trascendidos y así no se puede debatir”.
Actualidad -
6177_sq.jpg?w=1024&q=75)
El expresidente exhibió un documento de la Secretaría de Migraciones del país europeo. La ex primera dama tiene un mes para apelar la medida.
Actualidad -

El film argentino de Juan Cabral se llevó los máximos reconocimientos en la competencia nacional, mientras que la película marroquí de Maryam Touzani triunfó en la sección internacional y también conquistó al público.
Cine y series -

La Ciudad lanza un servicio sustentable con vehículos 100 % eléctricos, carriles exclusivos y conexión con subte y trenes. El primer tramo se encuentra en fase piloto mientras se planifica su puesta en marcha para 2026.
Actualidad -