Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El público podrá retirar dinero en efectivo de canales alternativos durante el paro lanzado por la Asociación Bancaria para mañana y el martes, en rechazo a la propuesta de los bancos de otorgar un 9 por ciento de aumento salarial.
Los lugares habilitados serán supermercados (Coto, Carrefour, La Anónima, Chango Más, VEA), las cadenas de cobro y pago como Rapipago, las estaciones de servicio (YPF y Axion) y la cadena de farmacias Farmacity.
También indicaron que se podrán realizar pagos a través de transferencias inmediatas por home-banking y celular, así como efectuar pagos con débito y crédito.
Con una inversión de 70 millones de dólares, cadenas comerciales de supermercados, farmacias, estaciones de servicio, grandes superficies, kioscos y cooperativas instalarán este año 7.000 cajeros automáticos, administrados por los bancos sino por los mismos establecimientos o por terceros.
La iniciativa es una consecuencia de la decisión que el Banco Central tomó el año pasado de permitir que los cajeros automáticos ya no tengan que estar asociados a un banco, aunque sí con las redes tradicionales de cajeros como Link y Banelco.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -