La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
_17.50.404563_sq.png?w=1024&q=75)
Un conductor murió tras el choque de dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Gremios docentes ratificaron el paro previsto para este martes por 24 horas y advirtieron que no aceptarán una conciliación obligatoria, en caso de que la dicte la Ciudad.
Los gremios del sector exigen al gobierno de Horacio Rodríguez Larreta la reapertura de paritarias y denuncian que "hace más de 100 días" que congelaron el diálogo y que cerraron unilateralmente la negociación.
Tras el rechazo de la oferta del 19% realizada en marzo quedó confirmada la medida de fuerza, a pesar de la advertencia de la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, quien adelantó que se le descontará el día a los docentes que se adhieran.
El titular de UTE-Ctera, Eduardo López, en conferencia de prensa, acompañado por representantes de los gremios ADEF, AEP, AMET, Camyp, Sedeba y UDA, explicó que "la Ciudad ofertó un 19% a principio de año y pretendía que eso sea acordado por lo gremios" y que además, desde la administración de Rodríguez Larreta "dijeron que los sindicatos mayoritarios que están acá presentes habían acordado y es absolutamente falso".
De esta manera, UTE-Ctera y el resto de los gremios convocaron a un paro en "unidad" para exigir una "recomposición salarial acorde a la inflación y al costo de vida según los propios datos de la Ciudad".
Los gremios docentes porteños se concentrarán a las 11 frente al ministerio de Educación de la Ciudad, en Paseo Colón 255, y desde allí se movilizarán hasta la Legislatura de la Ciudad.
La víctima de 51 años falleció en el acto como consecuencia del brutal choque. Las autoridades aún no difundieron oficialmente su identidad.
Actualidad -
Francos cuestionó a la oposición tras la aprobación de proyectos clave, como el financiamiento universitario y la emergencia sanitaria pediátrica, y dejó abierta la judicializar la situación.
Actualidad -
En el Día de San Cayetano, el arzobispo de Buenos Aires llamó a construir una sociedad basada en la reconciliación, pidió no desentenderse del sufrimiento social y cuestionó las sanciones a quienes revuelven basura.
Actualidad -