El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la causa que llevan adelante la jueza Sandra Arroyo Salgado y el juez Luis Armella ya fueron procesadas 17 personas y una se encuentra prófuga: Adrián Marcial Gago, sospechoso de liderar una asociación ilícita de 30 junto a Miguel Ángel Lamparelli, procesado con prisión preventiva.
Surgió de una denuncia de la AFIP, por la cual investigan dos amplias organizaciones delictivas dedicadas a emitir documentación apócrifa, un sistema que posibilitó la evasión de miles de contribuyentes con el cotejo de los CUIT falsos entre los usuarios de esas facturas encontraron decenas de empresas y sindicatos de todo el país.
Al momento allanaron una decena de sindicatos que figuran como usuarios de una red de evasión y compromete a sindicatos de referentes de la CGT, como Hugo Moyano (camioneros), Luis Barrionuevo (gastronómicos), Carlos Acuña (estaciones de servicios) y Antonio Cassia (petroleros).
El operativo para dar con la facturación apócrifa alcanzó también al Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar, la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos, el Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, el Sindicato de empleados del Corcho, la Federación Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (Supeh), el Sindicato de Empleados, Capataces y Encargados de la Industria del Cuero y la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses, entre otros.
Desde la Justicia ahora deberán determinar si la utilización de las facturas truchas fue "dolosa o culposa" y si la maniobra incluyó algún otro delito como lavado de dinero.
Según publicó La Nación, los gremios aseguraron que desconocía que las facturas eran truchas ya que estaban avaladas por la AFIP: "En Uthgra detectaron una boleta de $120.000 pagada con una trasferencia bancaria, trazable, mientras que en el Soesgype había facturas por el pago de micros que efectivamente fueron utilizados y por el uso de un hotel".
"Si la factura no estaba en orden, no lo sabíamos porque estaba convalidad por la AFIP", sentenciaron los representantes legales de los gremios de Barrrionuevo y Acuña.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El seleccionado argentino de rugby seven se impuso por 24-0 en su primer compromiso de la cuarta etapa del Circuito Mundial.
Deportes -