El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.

Caputo confirmó a Alejandro Lew como nuevo secretario de Finanzas
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El referente de Patria Grande ya había puesto sobre la mesa la posibilidad de dejar el Frente de Todos porque "no hay medidas para los más pobres".

El referente de Patria Grande, Juan Grabois, volvió a poner sobre la mesa la posibilidad de dejar el Frente de Todos. Según el dirigente social, tras las medidas anunciadas por el nuevo ministro de Economía, Sergio Massa, no hay ninguna dirigida para "los más pobres".
En diálogo con C5N, el abogado expresó: "Hasta último minuto, antes de los anuncios, nosotros pedimos una medida para los más pobres, para los que están sufriendo la indigencia, para los que pasan hambre. No necesariamente tiene que ser el Salario Básico Universal, que es nuestra propuesta. No hubo nada de eso".
Al mismo tiempo, agregó: "A la hora de los bifes, son sólo para los ricos". De esa manera, remarcó que de las medidas de Massa quedaron excluidos "los sectores informalizados, que no tienen una corporación que los defina".
Finalmente, Grabois afirmó: "Tengo una posición tomada. Si no hay medidas para los sectores populares y los más pobres, no tenemos nada que hacer en el bloque del Frente de Todos". Si esto sucede, el oficialismo podría quedar más complicado de lo que está en la Cámara de Diputados y dejaría de ser la primera minoría.

El economista retoma su rol en el equipo económico tras haber sido director del Banco Central y CEO de YPF.
Actualidad -

Entre los fallecidos también se encuentran 62 personas provenientes de otros estados y líderes de grupos armados refugiados en la ciudad, según el informe oficial.
Actualidad -

La iniciativa incluye tramos clave como las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas y forma parte de la segunda etapa de la Red Federal de Concesiones.
Actualidad -
9742_sq.png?w=1024&q=75)
La Fiscalía de Córdoba considera al implicado como autor de los delitos de “homicidio calificado por el vínculo, alevosía y violencia de género” en el caso de Giardina, de 26 años, y “homicidio agravado por alevosía y violencia de género” contra Zamudio, de 54 años.
Genero -

La audiencia se realizará mañana en Comodoro Py y abordará los recursos presentados por la familia Kovalivker y el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Actualidad -