Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.

Hamas entregó los restos de Shiri Bibas y liberó 5 rehenes nuevos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La resolución del máximo tribunal ratificó lo decidido por la Cámara en lo Civil y Comercial Federal.
La Corte Suprema de Justicia rechazó la oposición de Google a la medida judicial que le ordenó conservar todos los datos que motivaron la demanda de medidas preliminares iniciada por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El fallo ratificó lo resuelto por la Cámara en lo Civil y Comercial Federal cuando se dispuso que, como “medida previa”, la empresa demandada debía “arbitrar los medios para conservar los datos asociados al nombre” de la titular del Senado “desde el 17 de mayo de 2020 hasta el día en que se realice la pericia”.
La referencia a la pericia se vincula con la decisión tomada por la Sala II de la Cámara en esa misma resolución para que se realice un peritaje “informático”, como “prueba anticipada” en la demanda de “medidas preliminares” presentada por la ex presidenta contra la empresa.
“Que el recurso extraordinario, cuya denegación motivó esta queja, no se dirige contra una sentencia definitiva o equiparable a tal”, por lo que “se desestima la presentación”, dispuso la Corte en fallo unánime.
Las medidas habían sido ordenadas en primera instancia por el juez Javier Pico Terrero pero Google se había opuesto argumentando que la vicepresidenta no había demostrado como es que la prueba no se podía efectuar tras la promoción de la demanda.
Cuando rechazó el recurso contra esa decisión, la Sala II de la Cámara recordó que, según el artículo 327 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación “la resolución que analiza la procedencia de una medida preparatoria sólo es apelable cuando es denegada”.
La vicepresidenta decidió que demandaría a Google tras sentirse difamada cuando en el sitio reemplazaron su cargo actual por una ofensa, lo que, replicado por otros buscadores y medios le generaba un daño “incalculable”.
Al pedir la prueba anticipada, en agosto de 2020, el abogado Carlos Berardi sostuvo que Google "publicó en su plataforma y bajo su responsabilidad información falaz y agraviante” sobre Fernández de Kirchner, “mancillando su nombre, imagen y honor".
La desestimación del recurso presentado por los abogados del buscador de internet, fue firmado por los camaristas Silverio Gusman, Eduardo Gottardi y Ricardo Recondo.
Israel confirmó la identidad del cuerpo que había sido entregado a la Cruz Roja. Los restos de sus niños, Ariel y Kfir Bibas, ya había sido devueltos a los familiares.
Actualidad -
El ataque a una billetera fría de Ethereum marca el mayor robo registrado en la industria. El impacto fue inmediato en el mercado, con el valor de Ether cayendo brevemente un 5%.
Actualidad -
El repudio también incluyó un pedido a la comunidad internacional de condenar "con la máxima severidad estos actos inhumanos perpetrados por la organización terrorista Hamás".
Actualidad -
También cuestionó el trato del gobierno de Javier Milei hacia el PRO, descartó la viabilidad de una alianza electoral con La Libertad Avanza y apuntó contra Axel Kicillof por su gestión en la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
La medida contó con 55 votos a favor, tres en contra y una abstención. El oficialismo defendió la medida citando el alto costo fiscal y la baja participación en elecciones anteriores.
Actualidad -
Ambas iniciativas contaron con el apoyo mayoritario, aunque el peronismo se levantó en su totalidad antes de la votación de la ley Anti Mafia.
Actualidad -