El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.

La Provincia de Buenos Aires llega a un acuerdo con bonistas en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex gobernador sanjuanino José Luis Gioja advirtió que los funcionarios del Gobierno que plantearon un impuesto al vino "no conocen el país" y "han salido poco de la Avenida General Paz".
"Quienes han pensado este impuesto al vino no conocen el interior del país, han salido poco de la General Paz" y agregó: "El vino no es una bebida elaborada, proviene de un sector que no esta concentrando, que tiene muchos jugadores".
El presidente del Partido Justicialista afirmó que "la industria vitivinícola" es "noble" y surbayó: "la botella de vino es hasta familiar, bíblico". "Decir que el vino no es saludable cuando se lo toma conscientemente es una ofensa", se quejó el diputado.
Gioja indicó que "el vino surge de una tarea que incluye a miles de personas" y que "está atado a las tradiciones del mundo y el país".
Además, evaluó que con el nuevo impuesto estarían "castigando a un consumo popular". "Gravarlo con el 17% de impuestos internos es una cachetada a ésta producción nacional", finalizó.
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -