El Servicio Meteorológico Nacional difundió el pronóstico para el resto de la semana, que podría tener nuevas lluvias y cielos nublados.

Cómo estará el clima este miércoles 16 de abril en Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fernández valoró su experiencia al frente de la salud pública y él vuelve con el aborto como uno de sus ejes principales.
Ginés González García se uno de los pocos ministros de los 12 años de era kirchnerista que repetirá este 10 de diciembre, cuando Alberto Fernández -entonces jefe de gabinete- asuma la presidencia de la Nación.
Su elección, explicada por el propio jefe de Estado, es porque "no hay tiempo para aprender" y la experiencia del médico sanitarista es clave para la situación de la salud en el país, con el rebrote de algunas enfermedades y la degradación de la cartera convertida en secretaría.
González García ocupó el cargo entre 2002 y 2007, bajo las presidencias de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner. Al asumir Cristina Kirchner, decidió cambiarlo por Graciela Ocaña, hoy referente de la oposición en cuestiones de anticorrupción. Él se fue a la Embajada de Chile, donde estuvo hasta 2015.
En sus cinco años al frente de la Salud nacional, González García tuvo importantes avances por ejemplo en el descenso de la mortalidad infantil, que bajó de 16,5 a 13,3%.
COMPROMISO con cada una de mis palabras. La desigualdad está haciendo estragos en la democracia contemporánea. En salud es INMORAL que alguien por ser pobre se exponga a sufrir enfermedades. Eso no lo podemos permitir nunca más.https://t.co/yZxq8N376r
— Gines GonzalezGarcia (@ginesggarcia) December 4, 2019
Por los tiempos que corren y la fuerte presión del movimiento feminista de ampliar los derechos sexuales y de las mujeres, González García tiene vasta experiencia. En 2005 el capellán castrense le envió una carta donde, a través de una cita bíblica, sugería tirarlo al mar.
¿El motivo? El entonces ministro de Salud manifetó su apoyo a la legalización del aborto. En 2007 se encargó de repartir una guía para llevar adelante los abortos no punibles y evitar la judicialización.
Algo similar intentó hacer su predecesor, Adolfo Rubinstein, y la polémica derivó en el veto por parte de Mauricio Macri y su renuncia.
En su vuelta al ministerio, prometió reestablecer el protocolo de la ILE y se ocupará de la legalización del aborto.
El Servicio Meteorológico Nacional difundió el pronóstico para el resto de la semana, que podría tener nuevas lluvias y cielos nublados.
Actualidad -
El jefe de Gabinete irá a la Cámara baja para una exposición marcada por el caso $Libra y el acuerdo con el Fondo.
Actualidad -
La protesta tendrá lugar después del tercer paro general que la central obrera llevó a cabo durante el gobierno de Javier Milei.
Actualidad -
En la etapa final del juicio por tenencia y facilitación de material de abuso sexual infantil, los hermanos ampliaron sus declaraciones. Sebastián dijo que accedió a los videos y que su hermano no tuvo participación y Germán sostuvo que el dispositivo encontrado no era suyo.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en el tercer mes de 2025.
Actualidad -