El presidente de la petrolera estatal sostuvo que “el momento no era lógico” para su postulación y reafirmó que su ciclo en la empresa continuará hasta 2031.

Horacio Marín le respondió a Macri tras ser propuesto como jefe de Gabinete
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, deberá dictaminar sobre la detención de la dirigente social y líder de la organización Tupac Amaru, Milagro Sala, detenida desde enero del año pasado.
De acuerdo a fuentes judiciales consultadas por Infobae, la Corte Suprema de Justicia de la Nación le pidió a opinión a Gils Carbó antes de resolver dos pedidos de excarcelación que hizo la defensa de Sala.
"Por disposición del Tribunal, córrase vista a la señora Procuradora General de la Nación", sostiene la resolución del máximo tribunal que lleva la firma del secretario penal Esteban Canevari
Después de la opinión de Gils Carbó, que no es vinculante, la Corte primero deberá resolver si acepta los recursos extraordinarios. Si los acepta, entrará a analizar el planteo de fondo que es el pedido de libertad. En lugar de Gils Carbó podría dictaminar el procurador ante el máximo tribunal Víctor Abramovich.

El presidente de la petrolera estatal sostuvo que “el momento no era lógico” para su postulación y reafirmó que su ciclo en la empresa continuará hasta 2031.
Actualidad -

El diplomático entregó las cartas credenciales que lo acreditan oficialmente ante el Gobierno argentino, un día después de reunirse con el canciller Pablo Quirno.
Actualidad -

El titular del PRO cuestionó la falta de escucha en los liderazgos actuales y defendió el rol del PRO como acompañamiento “en base a las ideas” al Gobierno de Javier Milei.
Actualidad -

Las precipitaciones comenzaron durante la madrugada en la Ciudad y alrededores luego de que la temperatura tocara el techo de los 30 grados el lunes.
Actualidad -

El encuentro fue fijado para el 26 de noviembre. El último aumento del salario mínimo fue en agosto, mientras un informe académico advierte una caída real del 34% entre 2023 y 2025.
Actualidad -