El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".

Javier Milei dio un discurso en el Banco Interamericano de Desarrollo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Justicia, Germán Garavano, consideró que la salida de Ricardo Lorenzetti de la Presidencia de la Corte Suprema de Justicia y la asunción de Carlos Rosenkrantz "es un poco el proceso natural" del máximo tribunal y pidió "mantener la buena relación institucional".
"Es un poco el proceso natural de la Corte", analizó el funcionario nacional respecto a los cambios en la presidencia del tribunal que se hará oficial a partir del 1° de octubre.
En diálogo con Radio Mitre, el ministro destacó la "muy buena relación institucional" entre el Poder Ejecutivo y el saliente presidente de la Corte Suprema.
"Esperamos tener la misma relación con Rosenkrantz, una relación institucional, de trabajo, porque hay muchos temas de trabajo común que tiene la Corte con el Poder Ejecutivo en materia de narcotráfico, políticas públicas de acceso a la información y acceso a la Justicia", concluyó el titular.
Recordemos que Ricardo Lorenzetti estuvo al frente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación durante 11 años: desde enero de 2007, sucediendo en el cargo a Enrique Petracchi.
El presidente defendió su gobierno y dijo que la justicia social es una "aberración".
Actualidad -
El 22 de febrero de 2012, 52 personas murieron y 789 salieron heridas cuando el tren de la línea Sarmiento impactó contra un anden en la estación de Once.
Actualidad -
El fiscal Eduardo Taiano es responsable de la causa abierta tras la denuncia de Juan Grabois y Itai Hagman.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires realizó el anuncio a través de un posteo en redes sociales.
Actualidad -
Federico Sturzenegger aseguró que, con esta medida, el Ejecutivo ahorrará en impuestos $6500 millones por año.
Actualidad -