Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.

El Gobierno felicitó a los miembros del Ejército que llegaron a la cima en el Monte Kun del Himalaya
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Enargas estableció que esta será la forma de estimar el consumo de sus usuarios y emitir las respectivas boletas.
El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) prorrogó hasta fines de octubre la obligación para las distribuidoras de gas por redes de utilizar como parámetro el menor registro del mismo período de los últimos tres años para estimar el consumo de sus usuarios y emitir las respectivas boletas.
La medida fue oficializada a través de la Resolución 247/2020, publicada este lunes en el Boletín Oficial, que extiende por segunda vez el plazo de 60 días establecido originalmente a fines de abril último. En ese entonces, el Ente dispuso la nueva modalidad de medición estimada que debían adoptar las prestadoras del servicio de distribución de gas por redes, en el contexto del aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus.
De esta forma, el Enargas fijó que "en los casos en que estimen consumos conforme el Reglamento del Servicio de Distribución, las prestadoras deben realizar esa estimación utilizando el menor registro de consumo correspondiente al mismo periodo de 2017, 2018 y 2019 para los usuarios residenciales y aquellos no residenciales que se hayan visto imposibilitados de utilizar los mecanismos previstos".
Según el reglamento del servicio de distribución, las licenciatarias podrán estimar el volumen de gas suministrado al usuario, cuando por distintas circunstancias no se pueda acceder a la lectura del medidor y remitir al usuario una factura con consumo estimado.
Por su parte, los usuarios que tengan datos históricos de consumo menores a un año están facultados a tomar la lectura de sus medidores y remitir a la distribuidora los datos respectivos en carácter de declaración jurada para la facturación.
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
El Ministerio de Salud estableció las condiciones que deberán cumplir los aspirantes sobre los que no se pudo comprobar congruencia académica.
Actualidad -
Su testimonio fue parte del documental de la televisión holandesa durante el Mundial de 1978. Sus hijos María Beatriz y Juan Patricio fueron secuestrados el 5 de abril de 1977 y continúan desaparecidos.
Actualidad -
Se trata de Javier Negre, uno de los dueños de La Derecha Diario. En la denuncia también aparece la diputada libertaria Lilia Lemoine, entre otros.
Actualidad -