La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
4973.png?w=1024&q=75)
Piden la pena de muerte para Luigi Mangione por el asesinato del ejecutivo de UnitedHealthcare
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobierno evalúa la posibilidad de poner en marcha un sistema de tarifas previsibles para el gas natural con el fin de evitar subas desproporcionadas en los montos a abonar durante el invierno.
El equipo de la Secretaría de Energía de Mauricio Macri pretende que los pagos en las épocas de mayor consumo puedan ser prorrateados a lo largo del año.
Distribuidoras y entidades de consumidores llevaron a cabo la audiencia pública donde expusieron el ajuste en las boletas.
Tras el encuentro, la Secretaría conducida por Javier Iguacel informó que "el aumento final a partir de octubre en la factura de gas para los hogares, a igual consumo del año pasado, no superaría el 30%, por debajo de lo que se espera sea el alza del Indice de Precios al Consumidor de 2018".
Las distribuidoras quieren pagar el gas con un tipo de cambio fijo durante el semestre octubre-marzo y las productoras en cambio, quieren percibir US$ 4,08 por millón de BTU y a un tipo de cambio flotante.
La fiscal general argumentó que se trató de un asesinato premeditado y sostuvo que el ataque estuvo motivado por razones políticas.
Actualidad -
"Herrera Bravo ha presentado su renuncia al cargo de secretario Legal y Técnico de la Nación por motivos personales", indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.
Actualidad -
El viaje del presidente argentino se concretó tras una reunión entre el canciller Gerardo Werthein y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio.
Actualidad -
El tema será discutido en la próxima reunión de Labor Parlamentaria antes de una sesión clave en la que se debatirá la aprobación de Manuel García-Mansilla y Ariel Lijo para integrar la Corte Suprema.
Actualidad -
María Elvira Salazar destacó la importancia de apoyar la gestión de Javier Milei y pidió al FMI un paquete fiscal agresivo para estabilizar la situación.
Actualidad -
La primera presentación a cargo de la compañía se realizó el pasado 21 de marzo y se centró en tres infracciones que se habrían cometido en el proceso de compra-venta.
Actualidad -