La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras cerca de un año y medio de investigación, el juez federal Ariel Lijo sobreseyó a la vicepresidenta de la Nación Gabriela Michetti, por la causa del robo del dinero de su casa, luego de corroborar el origen del mismo.
La investigación había comenzado en diciembre de 2015, luego de que Michetti sufriera el robo de 245 mil pesos y 50 mil dólares de su residencia particular, en plena campaña presidencial. Antes esto, el fiscal Gabriel Marijuán solicitó la investigación para identificar la llegada de ese dinero a sus manos.
Sin embargo, tras una exhaustiva investigación del Centro de Información Judicial (CIJ), donde se realizaron a cabo trabajos sobre "informes bancarios, declaraciones juradas, declaraciones testimoniales y libros contables de la Fundación que preside Michetti (SUMA)", se corroboró el origen.
Además, el juez Lijo determinó archivar la causa que investiga a las fundaciones que pertenece la vicepresidenta, entre ellas a la mencionada SUMA, a la que pertenecía gran parte del dinero sustraído.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -