En la misma línea, aclaró: "En el día de hoy me van a explicar algo que seguramente no van a poder contestar, porque creo que no están al tanto de lo que pasó en general".

Zago pidió reactivar la comisión investigadora por tema $Libra
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los sindicatos aeronáuticos dieron a conocer un documento donde condenan la llegada de nuevas empresas aéreas. De esta forma, advirtieron al Gobierno de Mauricio Macri ante "la apertura indiscriminada de la actividad aerocomercial" que podría provocar "un colpaso operativo" en el sector.
Los gremios alertaron que "el Ministerio de Transporte y la ANAC están auspiciando de manera poco clara la asignación de rutas a operadores de dudosa o ninguna capacidad operativa, como así también el forzado ingreso al mercado nacional de operadores extranjeros, sin ejercer la reciprocidad que deberían mantener".
Por lo cual, la postura oficial "pone en evidencia la falta de políticas aéreas que protejan a la actual industria nacional, situación que afectara directamente y en el corto plazo a todos los operadores y trabajadores argentinos".
Además, en el documento firmado por los sindicatos APTA, APA, UPSA, APLA y UALA, señalaron que en la Argentina, "el antecedente low cost se llamó LAPA, que volaba al mismo precio que los pasajes de micro a costa de reducir la capacitación de pilotos y técnicos junto con el mantenimiento aeronáutico, dejando el saldo de 67 muertos y decenas de heridos".
Si bien los gremios no especularon con alguna posible medida de fuerza, si evidenciaron una advertencia. "Reclamamos un diálogo real a las autoridades del gobierno y no sólo un slogan de diálogo que se declama, pero no se cumple".
En la misma línea, aclaró: "En el día de hoy me van a explicar algo que seguramente no van a poder contestar, porque creo que no están al tanto de lo que pasó en general".
Actualidad -
A la salida de la cena de la Fundación Libertad, los medios consultaron a Macri por el encuentro con Caputo y el titular del PRO aseguró que él "dialoga con todo el mundo".
Actualidad -
El ministro de Economía habló en la Expo EFI. Aseguró que "estamos en otra Argentina". "Hoy ya no tiene sentido económico que haya inflación".
Actualidad -
Se trata del italiano Angelo Becciu, cardenal condenado por delitos financieros y fraude fiscal a quien el Papa había destituido. Este martes anunció que no formará parte de la elección del nuevo pontífice.
Actualidad -
El ministro de Desregulación explicó cómo se avanzará con el recorte del Estado.
Actualidad -