El presidente se quedará en Argentina en medio de las elecciones porteñas de este domingo.

Milei no viajará a Roma para la asunción de León XIV
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras el anuncio de aumento en las tarifas, que podrán ser pagadas en cuotas y con intereses, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, defendió el incrementó que consideró “gradual”, y advirtió: "Recién en el cuarto o quinto año de este camino, las tarifas van a llegar al nivel de su costo de producción".
Además, afirmó que el país "no puede vivir eternamente de fiado" y que por eso hay que "ir gradualmente hacia el equilibrio fiscal, a que los ingresos en el Estado alcancen para pagar los gastos".
"Estábamos con tarifas muy lejanas a ese costo y por eso tenemos que hacerlo de manera gradual", explicó el ministro al diario El Tribuno.
Frigerio sostuvo que "nosotros no podemos mentirle a la gente, nosotros tenemos que decirle la verdad y a veces la verdad es dolorosa".
Para el ministro "durante muchos años, el gobierno kirchnerista, haciendo gala del peor populismo, le quiso hacer creer, sobre todo a los porteños y a los del área metropolitana del gran Buenos Aires, que las tarifas eran gratis".
De esta manera, según Frigerio, el subsidio a las tarifas de los servicios públicos era una forma de "mentirle a la gente porque, si uno hubiese continuado por ese camino, nos hubiera pasado lo que le pasó a Venezuela".
"Argentina fue siguiendo los pasos de Venezuela por muchos años y hoy Venezuela, que era una de las principales productoras de energía en el mundo, se quedó sin energía por mentirle a la gente. Las tarifas y los servicios básicos tienen un costo y ese costo por supuesto que hay que pagarlo", enfatizó.
El presidente se quedará en Argentina en medio de las elecciones porteñas de este domingo.
Actualidad -
Se estima que pasadas las 19 podrían empezar a conocerse los resultados de las elecciones legislativas, que definirán un nuevo equilibrio de poder entre La Libertad Avanza, el PRO y el kirchnerismo.
Actualidad -
Informó que no podrán ser contratadas a partir del 1° de julio de este año. Según un relevamiento de ATE, fue aprobado por el 98% de los trabajadores que lo rindieron.
Actualidad -
Tras un informe de la División de Lavado de Activos de la Policía Federal, la jueza Servini ordenó congelar las cuentas y bienes de Mauricio Novelli, un exasesor de la comisión de valores y del empresario Manuel Terrones Godoy.
Actualidad -
El anticipo lo dio esta mañana el vocero presidencial Manuel Adorni. Será entre hoy y mañana, adelantó, y apuntan a "seguir fortaleciendo el crecimiento" de la economía.
Actualidad -
"Vinimos por 25 lucas y ahora nos dicen que quieren darnos 20 lucas... están re volados", lanzó uno de los asistentes. La denuncia que quedó expuesta es que les daban plata por ir al ato para poder llenar el Parque Mitre, lugar donde Manuel Adorni cerró su campaña a legislador porteño.
Actualidad -