“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.

El presidente de Uruguay confirmó el grave estado de salud de "Pepe" Mujica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El país europeo superó las 100.000 muertes de coronavirus y también suspendió los vuelos de Brasil.
Autoridades de Francia determinaron este sábado que los viajeros procedentes de la Argentina, junto a los de Chile, Brasil y Sudáfrica, deberán cumplir una cuarentena de diez días, debido a la gran cantidad de contagios de coronavirus que se están registrando en el país.
Los mismos producen una seria preocupación en aquel país ante la posibilidad de la expansión de una nueva cepa, luego de que Daniel Gollan informe que el 74% de los contagiados en La Plata contajeron la cepa de Manaos.
La noticia fue anunciada el sábado por el Gobierno de Francia, que luego de suspender los vuelos provenientes de Brasil, decidió aplicar una cuarentena para los argentinos, sudafricanos y chilenos. Además, para que cumplan la medida, afirmaron que endurecerán las penas para aquellos que no tengan la intención de respetarla.
El portavoz del Ejecutivo, Gabriel, Attal explicó que si se tomó esa decisión es porque Brasil es "el país donde la situación es más preocupante para nosotros". Lo que buscan es de "construir un marco más robusto", algo que se está analizando con otros países, para presentar las medidas que se aplicarán "a comienzos de la semana próxima".
Además, insistió en que "lo importante es que se pueda controlar" esa cuarentena, que por ahora es un simple compromiso que se suscribe al llegar al aeropuerto desde destinos de fuera de la Unión Europea.
Esta medida se produce en un contexto en el cual las autoridades piensan en abrir los limites de la cuarentena a partir de mayo. Las primeras acciones para comenzar a levantar las restricciones serán la reapertura de comercios no esenciales y algunas instituciones culturales, reveló el sitio DW.
“Está mal y hay que dejarlo tranquilo” expresó el jefe de Estado del país vecino, luego de ejercer su voto.
Actualidad -
La documentación propagandística se encontraba en el subsuelo del Palacio de Tribunales. Ingresaron al país en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad -
"Yo tuve una relación espiritual muy íntima con Jorge, no cuando fue Papa, sino antes. Teníamos un vínculo personal profundo" dijo.
Actualidad -
Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales, titulares y suplentes; 232 convencionales municipales, que serán los encargados de reformar las cartas orgánicas en sus respectivos distritos; y 121 concejales municipales, además del intendente del municipio de Aguas Blancas.
Actualidad -
En su primera oración dominical del Regina Coeli como sumo pontífice, el papa apeló con firmeza a la comunidad internacional para frenar los conflictos armados en el mundo.
Actualidad -
Los chaqueños deberán eligir 16 diputados provinciales. Zdero hizo un llamado a todos los habitantes para que se acerquen a las urnas.
Actualidad -