Alejandro Finocchiaro propuso una reforma suprimir la figura vicepresidencial dentro del diseño constitucional.

Un diputado del PRO pidió eliminar la figura del vicepresidente: "Sólo sirve para conspirar"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La recomendación fue emitida por la Academia de Medicina ante la negativa de diversos sectores, la cual podría entorpecer la vacunación del país.
Francia se encuentra en una encrucijada: si bien ya vacunó con al menos una dosis al 35,74% de su población, existe buena parte del resto que se niega a inmunizarse contra el COVID-19.
Por eso, la Academia de Medicina recomendó considerar a la vacuna contra el coronavirus como obligatoria y las autoridades del país galo no lo descartan a pesar de que ello conlleve a Emmanuel Macron a desdecirse.
Este pedido de la entidad se da en el mismo momento en el que la vacuna de Pfizer fue aprobada por la Agencia Europea de Medicamentos para los jóvenes de 12 a 15 años.
A su vez, este lunes 31 de mayo Francia habilitará a todos franceses de más de 18 años para que puedan aplicarse la vacuna contra el COVID-19 mientras esperan a que su propia vacuna, la Sanofi, pueda comenzar a utilizarse antes de fin de año.
Por lo que respecta a la posible obligatoriedad de la vacuna, ello quedará en manos de la Alta Autoridad de la Salud, a través del Comité Técnico de Vacunación, puesto que es la única entidad que puede validar la recomendación de la Academia. Posteriormente, debería ser considerada por el presidente y el primer ministro y llevada a debate en el Parlamento para convertirla en una ley y volverla obligatoria.
Alejandro Finocchiaro propuso una reforma suprimir la figura vicepresidencial dentro del diseño constitucional.
Actualidad -
A partir de este martes, comenzará un período de inestabilidad que se extenderá hasta la madrugada del jueves.
Actualidad -
El auto fue encontrado detenido sobre la banquina y bomberos voluntarios de Lezama acudieron a mitigar las grandes llamas que invadieron el vehículo.
Actualidad -
La medida dispuesta por APLA contempla un cese de actividades de todos los sectores para el próximo sábado 19 de julio, desde las 00:00 hasta las 23:59 horas.
Actualidad -
Por su parte, un adulto necesitó $365.177 para no estar por debajo de la línea de pobreza y $163.757 para no ser indigente.
Actualidad -