La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
9562.png?w=1024&q=75)
La CGT confirmó el paro general en todo el país: será el tercero de la gestión Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Casi 49 millones de franceses están inscritos para votar en miles de centros en Francia metropolitana, los territorios de ultramar y el extranjero.
Este domingo se lleva adelante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Francia, donde el actual jefe de Estado del país, Emmanuel Macron, se enfrenta en un crucial balotaje con la candidata de extrema derecha, Marine Le Pen.
Casi 49 millones de franceses están inscritos para votar en miles de centros en Francia metropolitana, los territorios de ultramar y el extranjero. Las mesas electorales abrieron sus puertas a las 8 de la mañana y cerrarán a las 20 (las 15 horas en Argentina).
En caso de ganar, Le Pen podría convertirse en la primera mujer presidenta de la nación europea, mientras que Macron podría ser el primer mandatario en ser reelegido desde el conservador Jacques Chirac (1995-2007).
El actual presidente votó pasado el mediodía en la localidad de Le Touquet, en la región de Paso de Calais, acompañado de su esposa, Brigitte. Por su parte, Le Pen votó en el norte de Francia, en la ciudad de Hénin-Beaumont, en el mismo departamento.
A voté !
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) April 24, 2022
Aux milliers de Françaises et de Français qui permettent au scrutin de se tenir : merci. Dans les bureaux de vote de nos villes et de nos villages, vous êtes le cœur battant de notre démocratie. pic.twitter.com/uMzsMu0pJi
Según los últimos sondeos publicados el pasado viernes, el candidato de La República en Marcha (LREM), de 44 años, se impondría a su rival de la Agrupación Nacional (RN), de 53 años, con una ventaja menor que en 2017, cuando ganó con un 66,1% de votos.
A voté ! �� pic.twitter.com/Nm3YnrxBI1
— Marine Le Pen (@MLP_officiel) April 24, 2022
Los primeros ministros socialdemócratas de Alemania, España y Portugal, así como el expresidente izquierdista de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, manifestaron su apoyo al actual jefe de Estado francés durante la campaña.
En la primera vuelta de estas elecciones, realizadas el 10 de abril, el izquierdista Jean-Luc Mélenchon fue el tercer candidato más votado con casi un 22% de los votos luego de Macron y Le Pen, quienes durante toda la campaña buscaron atraer a sus electores.
A voté ! ��#JeVote #presidentielles2022 #Presidentielle2022 pic.twitter.com/wryjBZkJRx
— Jean-Luc Mélenchon (@JLMelenchon) April 24, 2022
La abstención se ubicó en el 26,31% en la primera vuelta. Sin embargo, el actual balotaje puede romper el récord de votos en blanco o nulos que muchos franceses decidieron emitir en 2017 para manifestar su rechazo a elegir entre los dos finalistas que ahora vuelven a enfrentarse.
La central gremial también anunció que el plan de lucha continuará con una movilización masiva el 1° de mayo por el Día del Trabajador.
Actualidad -
La ministra de Seguridad insistió con que la frase "no tuvo que ver con un concepto de autodeterminación o no", sino con una posible e hipotético futuro del país.
Actualidad -
El sismo de magnitud 7,7 en la escala de Richter, sacudió aproximadamente 20 kilómetros al noreste de Mandalay.
Actualidad -
La empresa estatal, que registró pérdidas millonarias y deudas con proveedores, pasará a estar bajo la gestión de una interventora designada por el Ejecutivo. La medida se enmarca en el proceso de privatización establecido en febrero.
Actualidad -
Algunas horas antes, el primo de ex presidente Mauricio Macri hizo eco de los dichos del candidato libertario, que planteó que en el distrito que lidera "se respira comunismo".
Actualidad -