En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es el tema del que todo el mundo habla y nació en Brasil: el Lava Jato. Los sobornos que la constructora brasileña entregó en distintos países de latinoamérica abrieron una de las causas de corrupción más grandes de la historia.
Frente a las declaraciones de las autoridades de Odebrecht, quienes aseguraron que entregaron 35 millones de dólares a funcionarios de nuestro país, la Justicia nacional decidió enviar representantes para obtener información.
A razón de esto viajó el titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), Sergio Rodríguez, quien mantendrá en Brasilia distintas reuniones con sus pares brasileños.
Están presentes también los fiscales Franco Picardi y Carlos Stornelli, quienes llegaron en la noche del jueves 1 de junio.
La Justicia argentina buscará concretar convenios que permitan obtener datos del Lava Jato que puedan servirle a nuestro país y sean enviados para las investigaciones locales.
Por este motivo, los fiscales buscarán firmar un convenio de cooperación entre representantes de ambos sistemas judiciales para que trabajar en la causa Odebrecht y acordar la forma de envío del material.
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -