El ministro de Economía aseguró que desde el organismo avalaron las últimas medidas económicas.

"Dólares bajo el colchón" | Caputo negó condicionamientos del FMI y hasta reveló que le dijeron tras el anuncio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es el tema del que todo el mundo habla y nació en Brasil: el Lava Jato. Los sobornos que la constructora brasileña entregó en distintos países de latinoamérica abrieron una de las causas de corrupción más grandes de la historia.
Frente a las declaraciones de las autoridades de Odebrecht, quienes aseguraron que entregaron 35 millones de dólares a funcionarios de nuestro país, la Justicia nacional decidió enviar representantes para obtener información.
A razón de esto viajó el titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), Sergio Rodríguez, quien mantendrá en Brasilia distintas reuniones con sus pares brasileños.
Están presentes también los fiscales Franco Picardi y Carlos Stornelli, quienes llegaron en la noche del jueves 1 de junio.
La Justicia argentina buscará concretar convenios que permitan obtener datos del Lava Jato que puedan servirle a nuestro país y sean enviados para las investigaciones locales.
Por este motivo, los fiscales buscarán firmar un convenio de cooperación entre representantes de ambos sistemas judiciales para que trabajar en la causa Odebrecht y acordar la forma de envío del material.
El ministro de Economía aseguró que desde el organismo avalaron las últimas medidas económicas.
Actualidad -
Las medidas están orientadas a la "simplificación y desregulación" del sistema tributario y administrativo. Todas las medidas comenzarán a regir desde el 1° de junio.
Actualidad -
Desde un código de vestimenta hasta un límite de capacidad y un sistema de faltas, se dispusieron nuevos "lineamientos generales y específicos para la acreditación de medios y función de los profesionales de la comunicación en la Casa de Gobierno” y el “procedimiento para la solicitud de accesos y acreditación”.
Actualidad -
Valentina Olguín está acusada del delito de contrabando por simulación. Se la acusa también en otras cuatro provincias por utilizar los datos fiscales de otros cuatro gobernadores para realizar otras once compras en el extranjero.
Actualidad -